Con el lema “Educar en la verdad es la fuerza de la paz”, dio inicio la edición número 16 de Encuentro Coatza, un evento cultural de dos días dedicado a reflexionar sobre temas fundamentales para la sociedad.
El evento se realizará este fin de semana en la Casa de la Cultura, con entrada gratuita. Oliverio González, fundador y colaborador del colectivo, explicó el propósito de la iniciativa.
“Cada año elegimos un lema que nos ayude o que nos dé un horizonte para vivir mejor las circunstancias de nuestra ciudad, de nuestro estado, de nuestro país”, agregó.
El encuentro, presenta un programa diverso que aborda la realidad digital, la importancia de la familia y el trabajo social. Este viernes comenzó con la conferencia para jóvenes, “En el mundo de las redes sociales, cómo amar la verdad.”
Un conversatorio sobre “la familia como lugar de esperanza”. La jornada cerrará con un concierto de la banda local Bandera Roja titulado “rock por la paz”.
Este sábado las actividades continuarán con la conferencia “¿Cómo amar desde las periferias existenciales?”. Este panel contará con invitados internacionales y nacionales, el maestro chileno Juan Emilio Parada, fundador de EduDown, que ha incorporado a más de 1,800 jóvenes con Síndrome de Down al mundo laboral.
El psicólogo Mario Alberto Pérez Colorado, director y fundador del Centro Manresa Ambulatorio, que atiende a familias con adicciones.
El evento de clausura será con la presentación del libro “Educar es un riesgo”, del sacerdote italiano Luigi Guissani, con comentarios del padre Amado Ruiz Gordon, vicario de pastoral de la diócesis de Coatzacoalcos.


