La noche del sábado 1 de noviembre de 2025, el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado durante un ataque armado registrado en el centro del municipio, hecho que conmocionó a la población y a las autoridades locales.
El Gabinete de Seguridad de México confirmó el atentado mediante un comunicado oficial difundido en la red social X (antes Twitter), en el que se informó sobre la detención de dos personas presuntamente relacionadas con la agresión, además de que uno de los atacantes murió en el lugar.
De acuerdo con los primeros reportes, el atentado ocurrió mientras el alcalde realizaba una transmisión en vivo desde su cuenta oficial de Facebook, con motivo del Festival de las Velas, evento cultural celebrado por el Día de Muertos en la localidad. En los videos que circulan en redes sociales se aprecia el momento exacto en que se escuchan detonaciones y la cámara cae al suelo, interrumpiendo la transmisión.
Operativo conjunto tras el ataque
Tras confirmarse la agresión, autoridades estatales y federales desplegaron un operativo conjunto para asegurar la zona del ataque y mantener la vigilancia en diversos puntos de la ciudad. El Gobierno de Michoacán informó que el objetivo principal de estas acciones es restablecer el orden público y dar seguimiento a las investigaciones del caso.
Elementos de la Guardia Nacional, Sedena y Policía Estatal permanecen en el municipio realizando patrullajes y revisiones de seguridad para evitar nuevos hechos de violencia. Además, se instaló un módulo de atención para la ciudadanía con el fin de recibir denuncias o información que contribuya al esclarecimiento del crimen.
Intentan salvarle la vida
Momentos después del ataque, agentes policiales y personal de Protección Civil acudieron al sitio para brindar atención médica de emergencia a Carlos Manzo, quien fue trasladado de inmediato a un hospital local.
Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, el edil falleció a causa de los impactos de bala recibidos durante la agresión.
El homicidio del alcalde de Uruapan ha generado consternación en el ámbito político y social del estado, mientras las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación para determinar los motivos del ataque y la posible participación de grupos delictivos en la zona.


