Personal médico y administrativo de Petróleos Mexicanos (PEMEX) llevó a cabo una jornada de orientación dirigida a trabajadores del departamento y jubilados, con el objetivo de informar sobre las recientes actualizaciones en la implementación del nuevo sistema de certificados de defunción en formato digital.

Durante la capacitación, se explicó detalladamente el procedimiento que deberán seguir los familiares directos o beneficiarios del trabajador, jubilado fallecido o beneficiarios para tramitar el certificado de defunción digital. Se hizo énfasis en que este trámite no podrá ser gestionado por terceros no autorizados, siendo únicamente los familiares directos quienes pueden realizarlo.

El personal capacitado, responsable de los trámites administrativos relacionados con defunciones, detalló los pasos a seguir y los documentos que deben presentarse para completar el proceso. Entre los requisitos solicitados se encuentran:

Acta de nacimiento, Credencial del INE, Credencial de PEMEX, CURP, Comprobante de domicilio, Acta de matrimonio (en caso de ser la esposa) o acta de divorcio (si aplica para los beneficiarios)

Asimismo, se informó que los médicos encargados de expedir el certificado de defunción digital deberán contar con la documentación oficial que los acredite para dicha función. Entre los requisitos figuran la constancia de capacitación correspondiente, firma electrónica (FIEL), cédula profesional, entre otros.