Conagua y la Secretaría de Protección Civil del estado coinciden en que el martes 25 de noviembre predominará un ambiente mayormente soleado a parcialmente nublado, con temperaturas diurnas calurosas y noches templadas en la región sur de Veracruz. En líneas generales se espera un día seco, aunque con posibilidad de chubascos aislados en las horas vespertinas y un leve aumento del viento en la costa.
Coatzacoalcos: cielo de soleado a parcialmente nublado, máxima aproximada de 29 °C (84 °F) y mínima alrededor de 24 °C (74 °F). Las condiciones se mantienen estables y la probabilidad de lluvia es baja para la mayor parte del día.
Minatitlán: la previsión regional de Conagua sitúa a Coatzacoalcos–Minatitlán con máximas cercanas a 31 °C y mínimas en torno a 22 °C, por lo que se pronostica un día cálido con noches templadas.
Acayucan: se espera soleado a parcialmente nublado con máxima cerca de 31 °C y mínima de 22 °C, por lo que el ambiente será caluroso durante la tarde.
Según los boletines meteorológicos estatales, el régimen de vientos en la costa podría presentar rachas moderadas (entre 20 y 35 km/h y puntuales de hasta 45 km/h en sectores del norte de la costa), por lo que se recomienda precaución para actividades en mar abierto y para objetos ligeros en azoteas o calles. Además, Conagua mantiene vigilancia por la posible aproximación de un frente frío que podría aumentar la nubosidad y generar lluvias aisladas en los siguientes días.
Municipios con temperaturas más bajas y más altas en Veracruz (reportes oficiales)
De acuerdo con los pronósticos regionales publicados por Conagua para el 25 de noviembre, estos son algunos puntos con las temperaturas máximas y mínimas esperadas:
Máximas más altas (≈31 °C): Acayucan; Coatzacoalcos–Minatitlán.
Máximas moderadas (≈29–30 °C): Las Choapas y varias localidades de la zona sur.
Mínimas más bajas (≈18–20 °C): Zonas serranas y algunos valle/llanuras interiores del estado registran las temperaturas nocturnas más frescas (por ejemplo, Las Choapas y áreas elevadas).
Nota: las cifras son aproximadas y provienen del pronóstico de temperaturas de Conagua y de los boletines de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz; pueden ajustarse con las actualizaciones matutinas.


