En Veracruz, ante la posible comisión de delito electoral que pudiera llegar a efectuarse el próximo domingo 1 de junio donde se llevaran a cabo las elecciones de jueces y magistrados del Poder Judicial Estatal, y la renovación de alcaldías municipales de los 212 municipios, la Fiscalía General del Estado de Veracruz a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, recibirá denuncias sobre anomalías que atenten contra el sufragio efectivo.
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, es la encargada de atender, prevenir, investigar, litigar y perseguir al existir algún señalamiento, considerado delito electoral que es la acción u omisión que pone en riesgo la función electoral o bien las características que deben de reunir un voto.
También te puede interesar…

Imagen del Golfo alista cobertura total e inédita en proceso electoral 2025
Este delito puede cometerlo cualquier persona, funcionarios electorales, funcionarios partidistas, servidores públicos, precandidatos o candidatos, candidatos electos, notarios públicos, ministros del culto religioso, magistrados consejeros electorales, secretario del INE o cargo equivalente en los organismos públicos locales electorales.
La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, es el encargado de procuración de justicia en material penal electoral, en particular hechos presumiblemente delictivos de orden común en contra de la Función Electoral a que se refiere la Ley General en Materia de Delitos Electorales dentro del artículo 22.
También te puede interesar…

Elección judicial 2025: ¿habrá conteo rápido este 1 de junio?
Mismo que establece que las autoridades de las entidades federativas son competentes para investigar, perseguir, procesar y sancionar los delitos electorales previstos en la ley, siempre y cuando la competencia no corresponda a la Federación.
¿Qué es un delito electoral?
Realizar proselitismo que es convencer a otras personas a que se unan a una causa, recoger y retener credenciales para votar, impedir instalación o cierre de casillas, presionar a votar o abstenerse de votar, acarreo de votantes y/o introducir sustraer boletas electorales.
También te puede interesar…

Elección judicial 2025: todo lo que debes de saber; diferencias con otros comicios y riesgos
Votar sin cumplir los requisitos de ley, presionar a los electores el día de la elección, votar más de una vez en una misma elección, realizar actos que provoquen temor o intimidación en el electorado que atenten contra ala libertad del sufragio o perturbe el orden, instalación o cierre de casillas
¿Cómo y cuándo denunciar un delito electoral?
La denuncia se puede hacer a través del número 2288-41-93-13 o al correo electrónico delitoselectorales@fiscaliaveracruz-gob-mx, o presentarse ante las Fiscalías Regionales y Unidades Integrales de Procuración de Justicia de Veracruz, Córdoba, Cosamaloapan, Tuxpán, Tantoyuca, y Coatzacoalcos.
También te puede interesar…

Elecciones 2025: esto opina la ciudadanía de Coatzacoalcos sobre la Ley Seca
Así como las Fiscalías Itinerantes del Estado en Huayacocotla, Chicontepec, Tantoyuca, Papantla, Orizaba, Zongolica, Hueyapan de Ocampo y Uxpanapa.
Para llevar a cabo la denuncia se debe de contar con las evidencias para adjuntar señalamientos como nombres completos de testigos, documentos, videos, audios, fotografías, para iniciarse con los procesos legales.