Uno de los tantos apoyos que otorga el Gobierno de México junto con la Secretaría del Bienestar para impulsar la educación de niñas, niños y adolescentes, es la Beca Rita Cetina, la cual se dispersa únicamente para alumnos de secundaria y próximamente se incluirá a estudiantes de primaria y preescolar de todo el país.

¿Habrá pago de la Beca Rita Cetina en noviembre?

Recientemente, el Gobierno de México a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) confirmó que no habrá dispersión de este apoyo durante el mes de noviembre, ya que, de acuerdo con el calendario de pagos, el siguiente depósito se hará hasta el mes de diciembre.

Esto debido a que el último pago o dispersión de la Beca Rita Cetina se realizó durante el presente mes de octubre, correspondiente al cuarto depósito del año, por ello, el siguiente pago será hasta el mes de diciembre.

Actualmente, los pagos se realizan de forma bimestral y en orden alfabético conforme a la primera letra del primer apellido. El monto es de $1,900 pesos y $700 pesos extra por cada estudiante de secundaria adicional.

Ante cualquier duda o aclaración, la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez puso a disposición el número 55 1162 0300, mismo que se encuentra disponible en un horario de lunes a viernes de 08:00 a 22:00 horas y sábado de 09:00 a 14:00 horas.

¿La Beca Rita Cetina se ampliará a estudiantes de primaria y preescolar?

Así es, como mencionamos al principio, a partir de 2026, la Beca Rica Cetina incluirá a estudiantes de primera, y se prevé que en 2027, se abra la convocatoria para niñas y niños de nivel preescolar.

Las inscripciones para este apoyo se realizará a través del portal www.becaritacetina.gob.mx, donde los padres y/o tutores deberán subir su información.