En Veracruz hay calles que guardan la identidad del estado gracias a sus nombres, los cuales hacen referencia a peces, aves y árboles. Nos referimos a las calles de Chachalacas, las cuales ya cuentan con nomenclatura oficial.

La localidad del municipio de Úrsulo Galván ya tiene nomenclatura oficial para mejorar la orientación y facilitar la prestación de servicios para locales y turistas. Recordemos que hasta finales de septiembre era común el “domicilio conocido” en gran parte de la localidad.

Ahora, con la nueva nomenclatura oficial de Chachalacas, los ciudadanos deberán actualizar su información, por ello, muchas personas comenzaron a actualizar sus credenciales de elector, así como sus direcciones.

¿Cómo se llaman las calles?

Con la nueva nomenclatura oficial, únicamente tres calles llevan nombres de personajes destacados, como la Licenciado Fernando López Arias, en honor al gobernador de Veracruz (1962-1968) que ayudó a la construcción del Hotel Chachalacas.

Otra más es la de doctor José Carlos Ángel de la Peña, un médico benefactor que ayudó a muchas familias de Chachalacas con consultas y medicamentos, además de la Elodia Espinoza, en honor a una de las principales ejidatarias de la localidad.

Hace cuatro años se nombre a algunas calles del norte de Chachalacas con nombres de aves, peces y árboles, cómo: Circuito de las Gaviotas, Pasaje de las Gaviotas, Águila Real, Pavo Real, Colibrí y Cuervo.

Durante la administración estatal anterior, se nombraron las calles Ballena, Mantarraya, Peto y Anchoa. Sin embargo, con el crecimiento poblacional empezaron a nombrar a sus calles como árboles.