La intensidad de la canícula ha provocado que la sequía se extienda en el sur de Veracruz, estando en riesgo municipios como Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Ixhuatlán del Sureste, Moloacán, Agua Dulce y Nanchital, informó Jessica Luna Lagunes, jefa de Hidrometeorología del organismo de Cuenca Golfo-Centro de la Conagua.

La especialista detalló que, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, en agosto del 2025 la cifra de localidades con sequía anormal ha aumentado de 21 a 46, afectando a diferentes regiones de la entidad veracruzana debido al déficit de condiciones lluviosas, además de las altas temperaturas que persisten.

Luna Lagunes advirtió que los preocupantes niveles de sequía pueden tener repercusiones graves y duraderas en el ecosistema y la economía local, por lo que consideró que es necesario una intervención inmediata para mitigar los efectos de la escasez de agua.

En este sentido, la meteoróloga alertó sobre otras consecuencias que podrían derivarse por esta situación ambiental, entre ellas retrasos en las siembras y un crecimiento limitado de los cultivos, lo que pone en riesgo la producción agrícola y la seguridad alimentaria de la región.

La funcionaria de la Conagua, atribuyó este repunte de zonas secas al periodo de la canícula, por lo que hizo un llamado urgente a la población para que actúe con precaución y responsabilidad en el consumo del agua.