La presa Cangrejera comenzó a gestionarse desde noviembre del 2024 y tras diversos estudios, en marzo de este 2025, la mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, confirmó su viabilidad, siendo en julio cuando se emitieron las licitaciones para la construcción de esta nueva fuente de agua que abastecerá a casi medio millón de habitantes.
Con una inversión de mil 550 millones de pesos, la presa Cangrejera contempla entregarse en el año 2027, para reemplazar a la presa El Yurivia, la cual ha enviado agua durante años a Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.
Cabe mencionar que con dicho cambio habría un aumento en el suministro de agua.
¿Cuánto aumentará el suministro de agua en Coatzacoalcos?
El proyecto del Acueducto La Cangrejera consiste en la construcción de 20 kilómetros de tubería hacia Coatzacoalcos, misma que enviará hasta dos mil litros de agua por segundo a la cabecera municipal.
Con este proyecto buscan dar respuesta a una de las demandas más sentidas de la población del sur de Veracruz: la seguridad en el abasto de agua potable. La obra, además de mejorar la distribución en Coatzacoalcos, busca reforzar la capacidad de atención para futuras necesidades.