A pesar de que Coatzacoalcos, es considerado uno de los municipios más importantes de Veracruz, sus tarifas hoteleras se mantienen entre las más bajas del país, aseguró Esteban Enríquez España, integrante de la Asociación de Hoteles y Moteles.

El representante del sector explicó que, aunque los empresarios locales han aplicado ajustes mínimos en sus precios, estos siguen siendo muy inferiores en comparación con ciudades cercanas como Villahermosa o el puerto de Veracruz, donde los costos llegan a duplicar los que se manejan en Coatzacoalcos.

“Ha habido algunos incrementos, desde luego, porque han subido las cuotas obrero-patronales y los costos en general. Aun así, seguimos siendo una ciudad con tarifas bajas, prácticamente a la mitad de lo que cobra Villahermosa”, señaló.

Actualmente, la ocupación hotelera en la ciudad se mantiene en un 50 por ciento. Las estancias con mayor afluencia se ubican en la zona poniente, donde operan alrededor de 2 mil habitaciones; sin embargo, muchos hoteles no trabajan al cien por ciento, ya que mantienen áreas cerradas.

¿Cuáles son los precios hoteleros?

Enríquez España precisó que una noche en un hotel de cinco estrellas en Coatzacoalcos cuesta en promedio mil 500 pesos o incluso menos, mientras que en categorías intermedias los precios oscilan entre 800 y 400 pesos, según el tipo de establecimiento.

No obstante, confió en que los proyectos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, junto con la reactivación de la industria petroquímica y la instalación de Polos de Desarrollo Industrial, detonen la economía local y generen un incremento sostenido en la demanda de servicios de hospedaje.

“Cuando arranquen de lleno los proyectos anunciados, no solo se beneficiará la hotelería, también toda la economía de Coatzacoalcos y la región. El tren de carga y de pasajeros ya demostró la viabilidad, pero lo que realmente impulsará el crecimiento serán los parques industriales”, afirmó.

El sector hotelero espera que, con estas inversiones, la ciudad logre consolidar una mayor permanencia de visitantes, mejores ingresos y tarifas más competitivas a nivel nacional.