La Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital número XI del Instituto Nacional Electoral (INE), Azucena Rentería Ornelas, informó que actualmente se encuentran en la etapa de análisis y entrega de resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, la cual se llevó a cabo durante los meses de octubre y noviembre del año pasado en diversos espacios públicos y planteles educativos.
“Estamos en la fase de sistematización y entrega de resultados de la consulta infantil y juvenil que realizamos en octubre y noviembre del año pasado, ahí recordarán que les hicimos la invitación para que acudieran a algún lugar público, acudimos a escuelas, precisamente para conocer los temas que les preocupa a los niños, niñas y jóvenes y ahora estamos en el proceso de sistematización”, declaró.
La funcionaria adelantó que durante los meses de agosto y septiembre, el INE regresará a las escuelas de la región para presentar formalmente los resultados de esta consulta a los estudiantes y personal docente.
Este ejercicio busca visibilizar la voz de los menores y generar propuestas concretas que respondan a sus inquietudes.
“Ahorita en agosto y septiembre estaremos acudiendo nuevamente a las escuelas, para entregarles los resultados de lo que opinaron los niños, las niñas. Entre agosto y noviembre tendremos unas mesas de deliberación con las autoridades precisamente, porque uno de los objetivos es generar políticas públicas, compromiso que puedan el próximo año tener un seguimiento y darle respuesta a estas inquietudes que manifestaron las niñas y los niños”, explicó.
La consulta logró una participación de más de 30 mil niñas, niños y adolescentes tan solo en el distrito XI, que abarca municipios del sur de Veracruz.
Las opiniones se recabaron de acuerdo con diferentes rangos de edad, permitiendo adaptar los cuestionamientos a la comprensión y realidad de cada grupo.
“Rebasamos los 30 mil en el distrito y tenemos diferentes grupos de 3 a 5 años, de 6 a 9, de 10 a 13, y de 14 a 17 años, las preguntas fueron enfocadas precisamente a nivel de comprensión de estas poblaciones para obtener cuáles son sus mayores preocupaciones”, detalló Rentería Ornelas.
Entre los principales temas que manifestaron los menores están la inseguridad, el aumento de adicciones y el cuidado del medio ambiente.
Estos asuntos, aseguró la vocal ejecutiva, serán clave en las mesas de deliberación que se desarrollarán con instancias gubernamentales y sociales.
Finalmente, el INE reiteró que este tipo de ejercicios no solo busca promover la participación ciudadana desde temprana edad, sino también sentar las bases para políticas públicas enfocadas a la niñez y adolescencia, con la intención de que no queden como ejercicios simbólicos, sino que se traduzcan en acciones concretas.