El puerto de Coatzacoalcos se perfila como uno de los puntos clave en el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), proyecto que busca posicionar a México como un jugador estratégico en el comercio internacional, particularmente en la conexión con Asia. Así lo aseguró el secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, Ernesto Pérez Astorga, al destacar la relevancia de esta infraestructura en el panorama económico nacional.

“El corredor permitirá que las mercancías que lleguen desde Asia puedan trasladarse al centro del país sin necesidad de pasar por otros puertos, lo que nos da una ventaja logística única”, señaló el funcionario, subrayando que este esquema reducirá tiempos y costos de traslado, lo que representará un valor agregado frente a competidores regionales.

El proyecto también contempla polos de desarrollo que impulsarán la inversión privada y generarán derrama económica en la región. En Veracruz, los polos de Texistepec y San Juan Evangelista se encuentran en estudios preliminares, pero se prevé que tengan un fuerte potencial para atraer nuevas empresas, especialmente en los sectores industrial y energético.

Pérez Astorga explicó que se está trabajando de la mano con los inversionistas para facilitar trámites y permisos, con el objetivo de convertir a Veracruz en un punto altamente competitivo. En este sentido, destacó que los incentivos fiscales federales, que incluyen beneficios en ISR, IVA y deducción inmediata, fortalecen el atractivo para las compañías nacionales y extranjeras.

El secretario adelantó que para el polo de Tuxpan se prevé una inversión de hasta 1,200 millones de dólares, mientras que en todo el estado ya se cuenta con un portafolio de cerca de 40 empresas interesadas en instalarse. Gran parte de estas intenciones de inversión dependen de la certidumbre internacional, particularmente de la definición del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que podría acelerar la llegada de capital.

Finalmente, Pérez Astorga reiteró que Veracruz forma parte de los 14 nuevos polos de desarrollo del bienestar impulsados por el Gobierno federal, lo que permitirá consolidar a Coatzacoalcos y al estado como centros logísticos de clase mundial dentro del Corredor Interoceánico.