El Corredor Interoceánico del Ismo de Tehuantepec (CIIT), no sólo dará empleos a mexicanos, sino a centroamericanos que así lo requieran, ya que la Federación plantea la creación de un Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) cercano a la frontera sur.

Lo anterior lo reveló la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en su conferencia matutina de este martes, en la que mencionó que es la Línea K del Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), la que conecta con Guatemala, mientras que un tramo del Tren Maya conectaría con Belice.

“Ahora dentro del plan México y de los proyectos que tenemos, de hecho, el Interoceánico el objetivo no solamente es el tren que cruza por el istmo de Tehuantepec, el desarrollo del puerto de Salina Cruz y de Coatzacoalcos, una de ellas es la Línea K que desarrolla la Secretaría de Marina; esa línea llega a la frontera con Guatemala en Ciudad Hidalgo”, añadió Sheinbaum Pardo.

La Línea K del FIT inicia en Ciudad Ixtepec, Oaxaca; y termina en Ciudad Hidalgo, Chiapas; tramo que se extiende por 476 kilómetros, actualmente en proceso de modernización y del que una primera etapa concluirá hasta julio de este año en el municipio de Tonalá.

“Uno de los proyectos que ya estamos trabajando López Obrador y nosotros lo hemos retomado es el que ese tren cruce Guatemala y genere un polo de desarrollo en el sur de nuestro país, en particular en esa zona del cruce del tren, pero también en otras zonas como por ejemplo en Tapachula, donde ya hay dos predios en donde se van a desarrollar Polos del Bienestar junto con el gobernador de Chiapas”, añadió la presidente de México.

En Chiapas se encuentran dos Podebis que serán licitados: Tapachula 1 y Tapachula 2, aunque las declaraciones de la presidenta de México habría otro más en los límites de Chiapas y Tabasco con la frontera sur.

“El objetivo es que desarrollarse aún más con respecto a la naturaleza con respecto a los pueblos originarios, pero al desarrollarse esta zona, pues, no solamente es para empleo para las y los mexicanos, sino también para personas de Centroamérica que quisieran llegar a trabajar ahí y el objetivo es que sea un Polo de Desarrollo (entre) Guatemala, Belice y Chiapas, incluso un pedacito de Tabasco”, remarcó Claudia Sheinbaum.

La presidenta de México rememoró que éste Podebi fue parte de uno de sus proyectos presentados durante su campaña para afrontar la migración de centroamericanos.

“El fenómeno migratorio tiene que ver con una necesidad de buscar una mejor vida para las familias y lo mejor que podemos hacer para atenderlo pues es el desarrollo con justicia con bienestar respetando la naturaleza”, puntualizó Claudia Sheinbaum.