La gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, se enlazó de manera remota a la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de este viernes 17 de octubre, donde dio actualizaciones de las acciones realizadas en apoyo a los damnificados de las inundaciones en el norte de Veracruz, los municipios que siguen incomunicados, así como el reporte de personas fallecidas y desaparecidas en el estado.


En dicho informe, la mandataria estatal dio la cifra actualizada de 32 muertos por las lluvias torrenciales generadas entre el 9 y el 10 de octubre. Mientras que en desapariciones de personas comentó que actualmente son 14 casos. De manera general, con corte a las 09:00 horas de este día, se registra un total de 72 víctimas mortales y 43 siguen sin ser localizadas, entre los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

A seis días de que comenzó la emergencia en Veracruz por las graves inundaciones y deslaves, este 16 de octubre la presidenta Sheinbaum dio a conocer la activación de un nuevo sitio web donde se actualizan los datos según avancen las labores de atención.


Según datos oficiales, las muertes de las 32 víctimas en el estado se presentaron en cinco municipios al norte del estado, mientras que las 14 desapariciones se distribuyeron en dos municipios.


¿Quiénes son las personas fallecidas en Veracruz?


Las identificaciones de las personas que perdieron la vida, que medios como La Silla Rota Veracruz han podido constatar son las siguientes:

  • María Guadalupe Hernández Hernández, maestra rural en Ilamatlán, y su hija Allison Guadalupe Morales Hernández. Se confirmaron ambos decesos el 12 de octubre en la localidad de Chahuatlán, donde su esposo pidió ayuda para poder trasladar los cuerpos, pues es una de las zonas que cumple 6 días incomunicada.
  • Yaira Victoria Céspedes Argüelles, buscada desde el 9 de octubre en Álamo Temapache, su cuerpo fue hallado el día 14.
  • Janeth Rodríguez, de 31 años de edad, enfermera del IMSS-Bienestar de Poza Rica, y su madre, Marcelina López, de 42 años. Ambos decesos confirmados el 11 de octubre.
  • Elvira Calva, reconocida como activista en Poza Rica. Familiares la buscaban a través de redes sociales y se confirmó su muerte el 10 de octubre.
  • Carlos Eduardo Baltazar Ramírez, estudiante del Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica. Fallecido el 10 de octubre en Poza Rica.
  • Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de la Universidad Veracruzana (UV). Se confirmó su muerte el 10 de octubre en Poza Rica.
  • Carlos David Hernández Salazar, médico que murió en la carretera federal 123 Orizaba – Zongolica, tras un derrumbe el 9 de octubre.
  • Práxedes García Hernández, policía municipal de Papantla, fallecido en labores de rescate en la comunidad de San Pablo, el 9 de octubre.

En lo que respecta a Carlos David Hernández, su fallecimiento fue en la zona montañosa central del estado, la cual no ha sido considerada en el conteo oficial del Gobierno Federal, no obstante, la gobernadora Nahle reconoció a esta víctima como parte de las fuertes lluvias que se presentaron en el periodo.

Municipios de Veracruz más afectados


Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) tiene el informe de 37 municipios de Veracruz con afectaciones por las precipitaciones. De esta lista, 22 son los que presentan los peores daños y donde es urgente el apoyo. Se trata de:

  • Espinal
  • Coyutla
  • Poza Rica
  • Cazones
  • Tihuatlán
  • Coatzintla
  • Álamo
  • Ixhuatlán de Madero
  • Benito Juárez
  • Tantoyuca
  • Tempoal
  • El Higo
  • Platón Sánchez
  • Chalma
  • Zontecomatlán
  • Ilamatlán
  • Texcatepec
  • Zacualpan
  • Huayacocotla
  • Tuxpan
  • Gutiérrez Zamora
  • Tecolutla