Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado el pasado 4 de agosto por sujetos que lo remataron a tiros afuera de la camioneta donde viajaba y segundos antes le lanzaron una granada.
El crimen, ocurrido sobre el bulevar Hidalgo en la ciudad de Reynosa, se investiga por autoridades federales como una presunta venganza por decomiso de huachicol.
Videos que circulan en redes sociales muestran a la víctima bajar de una camioneta GMC negra en medio de las llamas y visiblemente herido, Vásquez Reyna es ultimado por sujetos a bordo de una camioneta blanca.
Este viernes, la FGR confirmó la detención de Jaret Roberto “H”, por su presunta participación directa en el asesinato de su delegado en Tamaulipas y a quien se le vincula con la célula delictiva “Los Metros”, facción del Cártel del Golfo.
FGR toma el caso
Luego de conocerse el crimen, la Fiscalía de Tamaulipas estableció coordinación con la FGR para colaborar en las investigaciones y la institución encabezada por Alejandro Gertz Manero tomó el caso para su esclarecimiento.
El 5 de agosto, el gobernador Américo Villarreal Anaya anunció que vía área llegaron equipos de la FGR para trabajar en el proceso de investigación.
“Lo que sabemos, no te sabré decir el número de elementos, pero sí llegaron varios equipos conformados de la Fiscalía General de la República a nivel central, llegaron a través de transporte aéreo y que ya están en Reynosa y están participando activamente en el proceso de la investigación”, respondió el mandatario.
Además, Villarreal Anaya confirmó que la Guardia Estatal localizó un vehículo de los agresores que posteriormente se custodió para esperar el arribo de los agentes de la FGR y su retiro del lugar.
Crimen por venganza de huachicol: FGR
Un día después del crimen, a través de un comunicado, la FGR informó que hay “una sólida probabilidad” de que el homicidio con “violencia inusitada” contra su fiscal federal, provenga de la delincuencia organizada por el decomiso de gasolina y otros combustibles.
Sin embargo, aseguró que aunque “es el principal tema”, no descarta cualquier otra línea de investigación conforme avance el caso.