Contraesquina Política.
Por: Fernando Martinez Plascencia.
Coatzacoalcos., a 13 de octubre del 2024.
La principal petición es la gestión de una Ciudad Judicial.
Coatzacoalcos pese a ser una de las más importantes ciudades de Veracruz, el tercer municipio qué recibe el mayor presupuesto, no cuenta con una Ciudad Judicial como en otros municipios del estado, en esta zona se asientan los complejos petroquímicos más importantes de América Latina, los cuales generan miles de empleos y sostienen la economía de millones de familias no solo de Veracruz, sino de gente que viene de otras partes de la República y del extranjero.
Es algo incomprensible que el Tribunal Superior de Justicia haya destinado los recursos económicos suficientes para su construcción en otros municipios, para que los Justiciables y los abogados tuvieran instalaciones dignas para el desarrollo de las audiencias, y aquí en la “Ciudad de las Avenidas”, no sirvan ni siquiera los baños de los juzgados. De ese tamaño el abandono.
Por ello, al encabezar una reunión con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Abogados de México en Coatzacoalcos, que dirige el Lic Juan Carlos Charleston Salinas, así como con otros importantes líderes y miembros de las Barras y Colegios de abogados, como Alejandro Conde Valdiviezo, Gabriel Rivera, Francisco Hernández Botigger, el diputado local electo, Esteban Bautista Hernández, escuchó atentamente este planteamiento y petición urgente respecto a la construcción de una “Ciudad Judicial”.
Con la sensibilidad política que lo caracteriza, el presidente de la JUCOPO, un hombre de mucha apertura al diálogo, se comprometió a darle seguimiento a esta petición desde la cámara de diputados, y señaló la importancia de la preparación del proyecto para llevarlo al congreso para ser discutido y analizado, y en su oportunidad ser aprobado y canalizar los recursos económicos para su construcción. .
Los abogados dijeron estar muy contentos de que Esteban Bautista, un hombre que ha forjado su camino político en base al acercamiento con los ciudadanos, atento siempre a las necesidades de los ciudadanos, se haya dado el tiempo para sostener este encuentro y escucharlos, esto, previo a tomar protesta como diputado en la siguiente legislatura qué inicia el 5 de noviembre, y en la que fungirá como Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.
Los abogados en dicha reunión con el diputado electo, se enfocaron en la principal petición que es el de la construcción de una Ciudad Judicial, dejando a un lado cualquier otra “grilla” qué tuviera que ver con el tema del agua de la Presa “El Yuribia”, situación que por cierto le compete únicamente al alcalde de Tatahuicapan y al de Coatzacoalcos, y desde luego al gobierno del Estado.
Esteban Bautista viene trabajando muy fuerte, reuniéndose con todos los sectores productivos de la zona sur, así como con organizaciones civiles y sociales, enfocado en el proyecto y programa de gobierno de la gobernadora electa, Rocío Nahle.
Es importante señalar que las autoridades de Coatzacoalcos se han negado a escuchar a las abogados, ya que ni la 2 veces ex diputada Federal, Tania Cruz Santos, Eusebia Cortés, y mucho menos el actual diputado federal, Roberto Ramos Alor, los han querido recibir, lo más grave de todo es que Amado Cruz Malpica, alcalde de Coatzacoalcos, tampoco ha querido hacer algún tipo de gestión respecto a esta situación, y eso que también es abogado laborista.
Coatzacoalcos es uno de los Puertos más importantes del país, por aquí cruza el proyecto del Corredor Interoceánico iniciado por el ex presidente López Obrador y ahora por la Presidenta Claudia Sheimbaum, un proyecto que impulsa miles de empleos que vendrán a fortalecer las inversiones contempladas en los sectores productivos de la entidad, por lo que tener una Ciudad Judicial reviste de mucha importancia. Al tiempo.