Contraesquina Política.
Por: Fernando Martinez Plascencia.
Coatzacoalcos Ver., a 15 de mayo del 2025.
Pasaron más de dos años para que el gobierno, es decir, la fiscalía general del estado, girara de la noche a la mañana, orden de aprehensión en contra de Domingo Flores, el líder de “Unidos por Texistepec”, por su presunta participación o responsabilidad en el delito de homicidio de quien fuera alcalde de Texistepec, Saúl Reyes Rodríguez.
Ambos en su momento fundaron la A.C., “Unidos por Texistepec”, socios y aliados, lograron la salida de Pemex y de la Compañía Exploradora del Istmo de los terrenos de la ex azufrera, terrenos del cual brotan cierta clase de hidrocarburos como el chapopote mezclado con “bentonita” que tienen un gran valor económico, y que se utiliza como materia prima tanto como para el asfalto, así como para evitar-dicen los expertos-los desprendimientos en las perforaciones, son millones de pesos los que están en juego.
En determinado momento, la relación entre estos dos personajes-Saúl y Domingo-se terminó, el dinero como siempre fue el causante, y hubo diferencias muy fuertes, a la muerte del ex alcalde Saúl Reyes, su esposa Julissa Millan Franyuti quedó al frente de “Unidos por Texistepec”.

Domingo Flores, para ese momento ya había consolidado varias alianzas con políticos de la talla del morenista, Esteban Bautista Hernández, a la postre presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, quien por cierto, se deslinda de él después de ser llamado urgentemente y “acuartelado” en palacio de gobierno previo al operativo de la detención, así como de otros personajes más de MORENA, y logró hacerla a un lado, es decir, “quitó” de la asociación a Jullisa, esposa de Saúl Reyes, cuando menos en los hechos así se vio.

Hay un dicho que dice que la ambición por el dinero destruye una buena amistad o sociedad, en este caso, el dinero ha enfrentado a todos los interesados, el homicidio del ex alcalde ocurrió en el 2022, su muerte permaneció impune, ninguna investigación si es que se llevó a cabo, apuntó a Domingo Flores, nada se le pudo comprobar, no se supo si tuvo alguna participación en este hecho, tan es así que seguía como si nada, hasta el martes en que fue detenido en un impresionante operativo.
Los últimos acontecimientos violentos a inicios de este mes qué buscaban el desalojo de Domingo Flores y de su gente que tienen en posesión estos terrenos de la ex azufrera, por incumplimiento-según-en un supuesto contrato de compraventa del valioso hidrocarburo orilló a la empresa del norteamericano Levi Craig Culbertson a intentar su desalojo por la fuerza con gente traída de otros municipios cercanos.

Sin embargo, todo salió mal, y se sabe hubo un muerto en este enfrentamiento, y varios detenidos, entre ellos un abogado representante de Levi Craig, así como algunos chóferes de las unidades del transporte público que salieron de varios municipios como Coatzacoalcos, y que manifiestan qué fueron engañados, ya que les dijeron-supuestamente-que iban a un mitin político de MORENA.
Lo de Domingo Flores ha generado mucha confusión, el propio gobierno lo ha propiciado, y ahora también se sabe que podría estar siendo investigado por la ejecución de Yesenia Lara, la candidata a la presidencia municipal de Texistepec por el Partido MORENA.

La vox populi suena fuerte y muy clara respecto a que es una jugada de billar de varias bandas del gobierno, Domingo Flores Álvarez les había venido causando muchos conflictos y problemas de toda índole desde que se registró como precandidato a la presidencia municipal de este municipio por MORENA, los terrenos de la ex azufrera despertó la ambición de muchos y ha venido aumentando, convirtiéndose en bomba de tiempo.

Era necesario, urgente-dice la gente-crear un distractor, una cortina de humo, hacer como que se hace justicia con lo de Saul Reyes, sacar de enmedio a Domingo Flores, y de paso quedarse el gobierno, con estos valiosos terrenos de una vez por todas.
De salida….
Lo más grave de todo esto sería que el ambicioso marido de la gobernadora, Pepe Peña, meta las manos aquí, y quiera quedarse con dichos terrenos de la ex azufrera. Valgame Dios!!!!
El gobierno federal tiene la última palabra, un plan de inversión puede ayudar en mucho a los ciudadanos de Texistepec, afectados también por la gran contaminación de la ex azufrera a sus aguas y a sus tierras.