Van Oord sería la empresa que reconstruirá y modernizará las ocho etapas restantes del Malecón Costero de Coatzacoalcos, a la que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, refirió como una empresa holandesa que se encarga de la obra, de la que la actual administración municipal realiza la primera de tres fases.


“Tenemos un malecón hermoso y queremos mejorarlo. El reto es contener la arena que el mar arroja hacia la ciudad, sobre todo en temporada de ‘nortes’. La empresa que colaboró en Dos Bocas nos está apoyando en este análisis y mi intención es que este mismo año arranquen las obras”, indicó Nahle García.


EMPRESA TRABAJO EN CONSTRUCCIÓN DE REFINERÍA OLMECA


Si bien la gobernadora de Veracruz no mencionó el nombre de la firma holandesa, se trataría de Van Oord, la empresa que participó junto a su socia mexicana Grupo Huerta Madre, para el acondicionamiento del predio aleñado al puerto de Dos Bocas, Tabasco, donde se construyó la Refinería Olmeca mientras ella fue secretaria de Energía en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.


Fue el 17 de mayo de 2019 cuando dicho consorcio mexicano-holandés ganó el contrato licitado internacionalmente por Pemex Transformación Industrial y PTI Infraestructura de Desarrollo por un monto de 4 mil 968 millones de pesos, para trabajos de mejoramiento masivo del suelo, dragado marino y colocación de polígonos para las terracerías de lo que hoy es la Refinería Olmeca.


MODERNIZAN PRIMERA ETAPA


Aunque no corresponde al periodo de la gobernadora Rocío Nahle, fue el 5 de septiembre de 2023 cuando el actual presidente municipal de Coatzacoalcos, Amado Cruz Malpica, dio banderazo de inicio a la modernización de la primera etapa del Malecón Costero, donde se destinaron 40 millones de pesos.


Esta rehabilitación se hizo en tres kilómetros desde Venustiano Carranza hasta Independencia, lo que incluye una ciclovía, así como la reconstrucción de varios tramos del muro de contención; trabajos que hasta ese entonces no se le hacían en 35 años a dicho tramo.


Es preciso mencionar que el Malecón Costero de Coatzacoalcos, cuyo nombre es Bulevar Puerto México, consta de nueve etapas, por lo que su extensión total es de 15 kilómetros.


SIOP SE INVOLUCRA EN RESCATE DEL MALECÓN


En su visita del 3 de marzo a Diario del Istmo, la gobernadora Rocío Nahle y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Leonardo Cornejo Serrano, adelantaron que se harían cargo de la reconstrucción y modernización de los 12 kilómetros restantes del Malecón Costero de Coatzacoalcos, donde tendrían una mezcla de inversiones estatales y federales por 450 millones de pesos.


“Con el alcalde (Amado Cruz) nos vamos a meter de llenísimo a recuperar todo lo que es malecón, todo, todo, todo; vamos a tener el evento del Festival del Mar en agosto, ya en agosto quiero que esté eso bien… son como 400 y 450 millones de pesos”, externó en ese entonces la gobernadora de Veracruz.


Para la visita del 14 de mayo, Cornejo Serrano confirmó que la modernización del Malecón Costero se haría en tres fases, por lo que los trabajos durarían más de un año, ya que implican obras de mantenimiento y conexión de colectores pluviales y sanitarios.


“La primera fase la queremos tener antes de la época de lluvias, de julio a agosto que empieza a llover fuerte y vamos a tener ya la parte principal resuelta; la parte de los cárcamos hacia octubre y ya la parte de las calles en el transcurso del año, conforme vayamos liberando las zonas del mismo bulevar… todo lo estaríamos terminando en el primer trimestre del próximo año, ya con iluminación, pintura, todo lo que han visto que se han estado haciendo”, externó Leonardo Cornejo el 14 de mayo.


EN FASE DE ESTUDIOS


Tras rehabilitarse la boca de tormenta en la tercera etapa del Malecón Costero, el municipio de Coatzacoalcos realiza una obra de reconstrucción para una conexión con el colector pluvial de la avenida Las Palmas, pues el Gobierno del Estado lo requerirá como parte de las fases de la modernización.


Ante ello, Nahle García sostuvo que la empresa holandesa ya realiza algunos análisis para así determinar los inicios de trabajos para la recuperación de las ocho etapas restantes del Malecón Costero de Coatzacoalcos, encaminados a frenar la erosión de la playa y la invasión de la arena en los carriles.


Fue el 17 de agosto, en el Festival del Mar, cuando la gobernadora añadió que entre los planes se encuentra el de rescatar la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la colonia Peloteros, entre otras más, para así mejorar el drenaje y que éste no desemboque al mar, lo que contempla trabajar intensamente con el presidente municipal actual y el electo, Pedro Miguel Rosaldo García, quien creó una iniciativa para el mejoramiento en la primera etapa del Malecón Costero al demoler lotes en desuso.


“A todo le dije que sí… (Pedro Miguel Rosaldo García será) un presidente muy activo… Ni modo que le diga que no a Coatzacoalcos”, expresó.


En esa fecha, la gobernadora adelantó que ya tiene un plan de trabajo con el presidente municipal electo, así como con el actual respecto a las obras del Malecón Costero, en cuya primera etapa realizó recientemente el Primer Festival del Mar.


“Entonces con Pedro, Miguel ya estuvimos hablando, se va a hacer un trabajo los cuatro años de Pedro Miguel, van a ser cuatro años donde tenemos que habilitar drenajes, tratamiento de agua servicios, eso es la parte que a él le toca y en el rescate de la infraestructura el Gobierno del Estado se va a meter…Es una obra muy grande lo que vamos a hacer, ya se los vamos a presentar en su momento, (la obra) es el Malecón y también parte de la playa, entonces lo de la playa si nos va a llevar un poquito de tiempo, pero hay que hacerlo…”, comentó.


El actual gobierno municipal de Amado Cruz Malpica ya atiende algunos sectores deteriorados del Malecón Costero entre la segunda y tercera etapa con miras a dejarlo óptimo para los trabajos que contempla la SIOP.


“Tenemos que recuperar nuestro puerto, atender las colonias y demostrar que sí se puede. En estos meses seguiremos trabajando con Cruz Malpica y arrancaremos con fuerza junto a Rosaldo García. Para mí todos los municipios son importantes, pero Coatzacoalcos tiene un lugar especial en mi corazón”, puntualizó Rocío Nahle.