En medio de una severa crisis provocada por las intensas lluvias que azotaron el norte del estado, el gobierno municipal de Poza Rica implementó este lunes una medida que restringe de manera estricta el libre tránsito en varias zonas de la ciudad.
La determinación ha generado polémica, pues solo permite el ingreso a unidades oficiales de emergencia y rescate, excluyendo a ciudadanos, medios de comunicación y voluntarios.
El Ayuntamiento anunció la medida a través de un comunicado oficial emitido cerca de las 18:45 horas, justificando la acción como una estrategia para proteger a la población y permitir una respuesta eficaz por parte de los tres niveles de gobierno en las áreas más afectadas por las inundaciones.
De acuerdo con la administración municipal, las restricciones buscan evitar accidentes, facilitar el traslado de ayuda oficial y mantener el orden en los sectores considerados de alto riesgo. “La circulación de personas no autorizadas puede entorpecer las labores de rescate y limpieza”, señaló una fuente del gobierno local.
Sin embargo, vecinos y reporteros locales han denunciado que elementos de Protección Civil y policía municipal impiden el acceso incluso a quienes intentan brindar ayuda, documentar los hechos o verificar el estado de sus viviendas, ya que arias colonias continúan anegadas y sin servicios básicos.
En redes sociales, algunos habitantes han expresado su molestia, argumentando que la restricción ha frenado la llegada de víveres y atención médica a comunidades que siguen esperando auxilio. La alcaldesa electa, Adanely Rodríguez, también ha sido blanco de críticas luego de ser señalada por visitar las zonas siniestradas únicamente con fines mediáticos, para solo tomarse la foto.
Autoridades estatales llaman a la unidad
Por su parte, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, pidió este martes dejar de lado los intereses políticos y enfocarse en la atención directa a los damnificados. “Este no es momento de politiquería. Es momento de trabajar unidos, de darnos la mano unos a otros”, expresó durante una entrevista radiofónica, luego de sobrevolar las zonas más dañadas del norte veracruzano.

La mandataria destacó el trabajo coordinado con el Ejército, la Marina y otras dependencias federales para atender a la población afectada, además de anunciar trabajos de prevención en ríos y cauces para evitar desastres futuros.
Censo y ayuda federal en marcha
A nivel federal, la Secretaría del Bienestar informó que en Poza Rica ya se realiza el Censo del Bienestar para contabilizar viviendas dañadas y definir los apoyos que se otorgarán. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel, explicó que más de 800 servidores de la nación están desplegados en la zona para avanzar con rapidez en los registros.
“Estamos reforzando la presencia de brigadas para llegar a cada rincón. No habrá burocracia; confiamos en la palabra de la gente”, aseguró la funcionaria durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Hasta ahora, el operativo ha alcanzado más de 41 mil viviendas censadas en 30 municipios, siendo Poza Rica uno de los puntos de atención prioritaria debido a la magnitud de los daños.