La epilepsia se ha convertido en el principal motivo de consulta en neurología pediátrica, una enfermedad cerebral que se manifiesta por convulsiones y que puede tener diversas formas de presentación, afirmó el neurólogo pediatra Norberto Luna.


“El motivo de consulta principal, de consulta externa, es la epilepsia, es una enfermedad cerebral que se manifiesta por convulsiones, aunque hay varios tipos de epilepsia”, explicó el especialista, quien subrayó la importancia de acudir al médico ante la sospecha de esta condición.


El neurólogo precisó que existen diferentes formas en que se pueden presentar las crisis epilépticas, algunas más evidentes que otras.

PRINCIPALES SÍNTOMAS


“La más común, o la que todo mundo conoce, es cuando hay una pérdida de la conciencia, se caen al piso y empiezan a tener movimientos involuntarios, pueden revirar los ojos, se pueden poner tiesos”, detalló.


Indicó que no todos los episodios epilépticos se manifiestan con convulsiones intensas, ya que hay casos en los que los síntomas son más sutiles, como ausencias breves o desconexiones momentáneas, por lo que resulta fundamental la valoración médica para determinar el tipo y tratamiento adecuado.


“Ante esas sospechas se tiene que ir al médico, claro está, y nosotros los especialistas llevamos un proceso de investigación. El electroencefalograma, la tomografía y la resonancia de cráneo son los estudios que proceden”, añadió Luna.

TRATAMIENTO OPORTUNO


El especialista enfatizó que un diagnóstico oportuno permite mejorar la calidad de vida de los pacientes, ya que existen tratamientos efectivos que ayudan a controlar las crisis y evitar complicaciones en el desarrollo infantil.


Finalmente, Norberto Luna aclaró que “el niño con epilepsia no es un discapacitado, hay casos que sí, pero prácticamente llevan una vida normal”, destacando que con la atención médica adecuada, la mayoría de los pacientes puede integrarse plenamente a sus actividades escolares, familiares y sociales.