Una de las carreteras más peligrosas de México en 2025 es la Autopista México-Veracruz, principalmente para transportistas, pues se han incrementado los incidentes delictivos en diversos tramos, pero ¿cuál es la hora más peligrosa para transitarla?

¿Cuáles son los tramos más inseguros?

La inseguridad está a la orden del día en la Autopista México-Veracruz y los tramos más peligrosos e inseguros son San Martín Texmelucan-Amozoc y Amozoc-Esperanza, donde se han reportado el 72% de los incidentes. En los tramos antes mencionados son colocados obstáculos para que los conductores se detengan, facilitando así el trabajo de los amantes de lo ajeno.

¿Cuál es la hora más peligrosa para transitarla?

De acuerdo con CTL Protección, los horarios más peligrosos para transitar la Autopista México-Veracruz son entre las 05:00 y las 09:00 horas, y de las 20:00 a las 24:00 horas. Además de eso, los días en los que se ha registrado una mayor incidencia delictiva son: Martes, miércoles y jueves. En estos días se concentra el 41% de los delitos.

Esto ha repercutido en el sector del transporte de carga, afectando la eficiencia y aumentando los gastos operativos, por ello, el Gobierno de Puebla y la Federación anunciaron una inversión conjunta de 200 millones para la instalación de 230 cámaras de vigilancia en el tramo de Santa Rita Tlahuapan a Esperanza.

¿Cómo evitar ser víctima de los delincuentes en carretera?

El portal El Asegurador nos comparte algunos tips para evitar sufrir asaltos en carretera. A continuación te los compartimos:

  • No viajar de noche.
  • Procurar no manejar dinero en efectivo ni transportar objetos de valor en el vehículo.
  • Esconder el dinero en efectivo en diferentes lugares.
  • Evitar manejar por carreteras libres. Viajar preferentemente por autopistas.
  • Contar siempre con los números de emergencia para que, en caso de ser víctima de este tipo de delitos, poder reportarlo a la policía, así como a la compañía de seguros.
  • Revisar el auto antes de viajar para evitar averías que te obliguen a detener el vehículo en cualquier lugar.
  • Si tiene pensado viajar, no de más información de la debida a personas desconocidas; por ejemplo, la ruta que tiene pensada seguir o los lugares donde piense detenerse con su vehículo.
  • No hacer caso de autos o personas extrañas que traten de detener su vehículo.
  • Si no consigue evitar asaltos en carretera, nunca confrontes a los delincuentes. Es recomendable tratar de mantener la calma y no resistirse. Coopera con los asaltantes y entrega lo que le pidan.