El pasado 15 de septiembre se anunció el inició de la construcción del Acueducto Cangrejera, mismo que servirá nueva fuente de abastecimiento de agua potable en Coatzacoalcos, Veracruz, pero ¿cuáles empresas ganaron la licitación?

Este proyecto fue presentado como una solución para los problemas de agua que vive el municipio que actualmente se abastece de agua de la presa Yuribia, la cual está en operación desde 1988, y de cinco baterías de pozos ubicados en Calzadas, Nuevo Mundo, Olmeca, Allende y Las Barrillas.

¿Cuánto costará el nuevo acueducto de Coatzacoalcos?

De acuerdo con el portal Proyectos México, la construcción del nuevo acueducto tendrá un costo de 2 mil 891 millones de pesos. El proyecto incluye: planta potabilizadora, infraestructura hidráulica y línea de conducción.

Se sabe que este proyecto podrá contar con una o más licitaciones para las obras que integran este nuevo proyecto, como: la construcción de una fuente de captación de agua potable y su línea de conducción.

La convocatoria de licitación fue lanzada por la Conagua el pasado 15 de agosto; el 1 de septiembre se recibieron las propuestas y el 11 de septiembre se emitió el fallo de la adjudicación. El inicio de los trabajos comenzó el pasado 15 de septiembre y la conclusión de estos está prevista para el 9 de marzo de 2027.

¿Qué empresas ganaron la licitación?

Las empresas ganadoras de la licitación LO-16-B00-016B00985-N-170-2025 fueron: Grupo Impulsor Pajeme, S.A. de C.V. y Planeación Sistemas y Control, S.A. de C.V., ambas con domicilio fiscal en la Ciudad de México y Estado de México. El monto del contrato asciende a mil 242 millones 552 mil pesos, menos del 50 por ciento del costo de la obra.

De acuerdo con el Registro Nacional de Comercio, Grupo Impulsro Pajeme, S.A. de C.V. tiene su domicilio fiscal en el Estado de México, fue creada en 2011 y sus socios son Pedro Guadarrama Velázquez, Ignacio Guadarrama Velázquez y Nora Leticia Yarmuch Ramírez.

En cuanto a Planeación Sistemas y Control, S.A. de C.V., se trata de una empresa de ingeniería civil fundada en 1985, con domicilio fiscal en la Ciudad de México. Su ficha no reporta socios; sin embargo, menciona que Arturo Juárez Marrón funge como representante legal y Carlos Omar Hernández Sánchez es el encargado de cobranzas.