La semana pasada les informamos que el Instituto Veracruzano de la Vivienda (Invivienda) duplicó en los últimos meses la entrega de escrituras en Veracruz, esto con la finalidad de darle certeza jurídica a la gente sobre su patrimonio; sin embargo, el instituto también está llevando a cabo una regularización de escuelas en la entidad.
Así es, Invivienda comenzó el proceso de enajenación a título gratuito de cinco planteles educativos en Coatzacoalcos, Veracruz, mismos que carecían de escrituras oficiales ante la Secretaría de Educación de Veracruz, esta medida surgió luego de la primera sesión ordinaria del Consejo Directivo del organismo estatal.
José Manuel Pozoz del Ángel, gerente general de Invivienda, ordenó realizar el trámite para que dichos planteles escolares tuvieran certeza jurídica, toda vez que están asentados en predios de la reserva territorial del gobierno de Veracruz.
¿Cuáles son las escuelas de Coatzacoalcos que se verán favorecidas?
Los planteles son:
- La Escuela Secundaria Técnica No.96 (clave 30DST0096F)
- El Jardín de Niños Fundación (sin número oficial)
- La Escuela Primaria Gonzalo Aguirre Beltrán (clave 30EPR3850K)
- La Escuela Secundaria Técnica No. 143 (clave 30DST0143Z)
Llama la atención que dentro de las escuelas beneficiadas también se encuentra una escuela particular que carecía de registro ante la Secretaría de Educación Pública (SEP). Del mismo modo se encuentra el Jardín de Niños Leona Vicario (clave 30EJN1520P), que funcionaba en un predio sin regularización. En todos los casos, los terrenos pertenecen a la reserva territorial del municipio.
¿Cuál es el objetivo de dicha regularización?
Como mencionamos anteriormente, el principal objetivo es que estas escuelas tengan certeza jurídica sobre su propiedad y permita que los planteles accedan a infraestructura oficial y programas federales, pues durante años operaron con documentación incompleta o sin escrituras, lo cual les impedía gestionar recursos públicos.
¿Se regularizarán otras escuelas de Veracruz?
Esta medida buscará aplicarse en otras entidades del estado, pues datos de Invivienda revelaron que otros 37 planteles educativos se encuentran en condiciones similares a los ya mencionados anteriormente.
El trámite de regularización se realizará de forma gratuita, sin costo para las comunidades escolares. Invivienda coordinará con autoridades municipales para acelerar los procedimientos administrativos.