La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que a partir de 2026 comenzará un nuevo programa de reemplacamiento obligatorio, el cual iniciará con los vehículos que todavía portan placas emitidas a lo largo de los gobiernos de Javier Duarte y Miguel Ángel Yunes Linares.


Según Nahle, la finalidad principal del reemplacamiento será actualizar el padrón vehicular y ordenar la circulación en la entidad, ya que en la actualidad circulan placas de al menos tres administraciones distintas.


Así puedes identificar las placas que cambiarán primero


Las placas de la administración de Javier Duarte (2010-2016) son reconocibles fácilmente por su diseño colorido, con una franja tipo arcoíris en la parte inferior y dice 30 Veracruz. Estas fueron reemplazadas obligatoriamente durante el reemplacamiento de 2019 pero aún hay automovilistas que las conservan.

Por otro lado, las placas del gobierno yunista (2016-2018) tienen un diseño gris con el nombre del estado escrito en Azul en la parte superior. Estas también deberán sustituirse al comienzo del programa.


Para finalizar, las placas del gobierno de Cuitláhuac García (2018-2024) se distinguen por su tono negro con café y el escudo estatal al centro. A pesar de que fueron las más recientes, también serán reemplazadas posteriormente, ya que el plan contempla renovar todas las matrículas activas.


Reemplacamiento de Nahle


En el sexenio de Cuitláhuac García Jiménez ya se había efectuado un proceso de reemplacamiento voluntario y obligatorio, aunque no todos los conductores participaron. Con la nueva administración, el cambio será obligatorio, y se espera que empiece durante los primeros meses de 2026.


La medida también se encuentra incluida en la iniciativa de Ley de Ingresos 2026, el cual proyecta conseguir más de 10 mil millones de pesos en ingresos propios, parte de ellos provenientes del canje de placas.


A pesar de que todavía no se define el costo de las nuevas placas, la gobernadora adelantó que se buscará homologarlas para todo el estado, con el objetivo de facilitar la identificación vehicular y fortalecer las tareas de seguridad pública.