La Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz en días anteriores había advertido sobre la llegada de un evento de Norte al estado para este miércoles, 29 de octubre, siendo en Coatzacoalcos donde se presentaron ya las primeras lluvias en el transcurso de la mañana.


Debido a lo anterior, la dependencia dio a conocer a través de sus redes sociales oficiales las medidas de prevención ante este fenómeno natural, ya que, según el pronóstico, las rachas de viento alcanzarían los 85 kilómetros por hora (km/h).


Así pues, las primeras recomendaciones que la SPC hizo fue dar aviso a la autoridad municipal si ubicas árboles muertos o ramas secas con riesgo de caer e informarse constantemente de los avisos, alertas y boletines meteorológicos en sus redes oficiales.

También expusieron otras medidas como:


Revisar y asegurar todo lo que pueda desprenderse y causar un accidente como techos de teja o láminas de zinc o de cartón.


Revisar el cableado, así como instalaciones eléctricas, gas, televisión, telefonía, internet, otras para evitar la interrupción del servicio, cortos circuitos, fugas, explosiones, incendios, golpes u otro tipo de daños a la vivienda o a quienes habitan en ella.

Asimismo, emitieron recomendaciones a comercios donde expresaron lo siguiente:


Si en tu comercio tienes anuncios colgantes, lonas, letreros luminosos o cualquier otro objeto en la calle que se pueda desprender, guárdalo y asegúralo correctamente mientras pasan los fuertes vientos.


Por otro lado, las autoridades indicaron que, en el campo, en cualquier caso debes evitar encender fuego, ya que el viento es un importante dispersor de incendios forestales, agrícolas y urbanos.


El frente frío 11 avanza


La SPC anunció en su pronóstico meteorológico que el frente frío 11 se extiende desde una baja presión en Tennessee, Estados Unidos, hasta el norte de Veracruz; detrás del frente, la masa de aire frío polar cubre gran parte de EUA, además del norte, noreste y oriente de México, así como el golfo, por lo que se esperan las siguientes condiciones en Veracruz:


Lluvias y tormentas (actividad eléctrica y ráfagas de viento) con calores de 5 a 20 milímetros y máximos de 50 a 70 milímetros en las cuencas del río Cazones al Colipa y del Papaloapan al Tonalá, sin descartar acumulados mayores a 100 milímetros de manera dispersa.


De la misma manera, esperan un evento de Norte de rápida intensificación con rachas máximas de 90 a 105 kilómetros por hora en la costa central, de 75 a 90 kilómetros por hora en la costa norte, 60 a 75 km/h en la costa sur y de 50 a 65 km/h entre Xalapa-Naolinco-Misantla y el valle de Perote, decreciendo de manera gradual entre esta noche y la mañana del jueves 30 de octubre, también se prevé un oleaje de 2 a 4 metros.