Año con año un municipio veracruzano realiza el Festival del Queso Fresco más grande de México, evento que reconoce a las y los productores de dicha región que se dedica a la producción artesanal de este alimento.
Ubicado a una hora de distancia del puerto de Veracruz, se encuentra el municipio de Tlalixcoyan, en donde el próximo 15 de agosto decenas de productores se darán a la tarea de realizar el queso fresco más grande de México.
El evento se realizará a las 14 horas, bajo el palacio municipal, y en el lugar se colocarán mesas alrededor de los pasillos del Ayuntamiento y con espacios entre tablas se formará un enorme rectángulo para formar la lamina de queso.
¿Qué harán con el producto terminado?
El queso fresco será compartido a los habitantes y visitantes que arriben al lugar. Cabe mencionar que el año pasado el queso más grande de México fue de 45 metros de largo, siendo este 2025 cuando se pretenda romper dicho récord.
De acuerdo con la alcaldesa Elvia Illescas Loyo, se buscará que el próximo viernes 15 de agosto, el queso fresco supere las medidas del 2024 y pese más de una tonelada, Para lograrlo participarán más de 25 productoras y productores de queso de Tlalixcoyan y localidades aledañas. Además se utilizarán más de 8,000 litros de leche que será financiada por las autoridades municipales.
Cabe mencionar, que el estado de Veracruz cuenta con al menos 4 récord Guinnes, los cuales son:
1998 en Tecolutla: El dulce de coco más grande del mundo (longitud de 140 metros y 14 centímetros. Se usaron más de 4,00 cocos)
2015 en Álamo Temapache: El jugo de naranja más grande del mundo (1, 070 litros, se uso 3,500 kilos de naranja)
2019 en Tamiahua: El coctel de ostiones más grande del mundo (Más de 1, 310 litros de producto y 25 mil ostiones)
2023 en Xalapa: El altar de muertos más grande del mundo (longitud de 1,567 metros y 64 cm cuadrados)