En el espacio que durante muchos años ocupó el Salón de Usos Múltiples (SUM) del parque Independencia, se construirá una cafetería y un área libre que, aseguran autoridades, serán del agrado tanto de visitantes como de los propios habitantes de la ciudad.
Así lo confirmó Patricia Islas Sister, directora de Obras Públicas, quien explicó que el diseño tendrá un estilo contemporáneo que buscará reforzar el ambiente familiar en este emblemático espacio público.
“Yo creo que todos han venido alguna tarde cuando toca la orquesta, que bailan, que cantan. Por eso, decidimos dejar libre toda la parte baja para que puedan usarla de esa manera. Además, contemplamos hacer una cafetería que, estoy segura, quedará muy bonita, con un estilo moderno y agradable”, comentó la funcionaria.
El proyecto tendrá un costo estimado de siete millones de pesos, recursos que provienen del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun). Se espera que la obra quede concluida en un plazo aproximado de 45 días.
Actualmente, el área está cercada con alambrón y plástico para evitar accidentes durante las labores de demolición y construcción, así como para proteger a los visitantes que diariamente acuden al parque.
La directora recordó que fue el pasado 22 de enero cuando fuertes rachas de viento provocadas por el Frente Frío número 24 ocasionaron el colapso de uno de los muros del SUM, lo que obligó a derribar toda la estructura.
Los trabajos formales comenzaron el 19 de junio, cuando se cerró el área para iniciar la construcción.
Islas Sister añadió que el nuevo SUM se diseñará con un estilo moderno y funcional, basado en proyectos colaborativos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que buscan crear infraestructura acorde a las necesidades de la población.
Cabe señalar que la última remodelación que recibió este espacio fue durante la administración del expresidente municipal Armando Rotter Maldonado, cuando se demolió la antigua cafetería y se conservó la estructura principal del SUM. Esta renovación tiene ya 25 años, por lo que el nuevo diseño traerá un aspecto contemporáneo para las nuevas generaciones.