Fue el 23 de septiembre de este 2025 cuando en la playa de Coatzacoalcos apareció un pez globo, mismo que fue fotografiado y grabado por nuestro reportero Carlos Heredia, posteriormente el 28 de septiembre del mismo mes, aparecieron dos más.
La situación generó asombró entre los pobladores de la ciudad, ya que al tratarse de una especie poco común en la zona provoca curiosidad, sin embargo, debes saber que no es recomendable realizar ciertos actos con ese tipo de pez y aquí te contamos a que nos referimos.

El pez globo es conocido por su capacidad de inflarse al absorber agua cuando se siente amenazado, mecanismo defensivo que caracteriza a todos los integrantes de la familia Diodontidae; en caso de que te topes con alguno lo más importante es mantener la distancia y alertar a las autoridades correspondientes.
¿Qué NO hacer si encuentras un pez globo?
Si encuentras un pez globo en la playa lo mejor será no tocarlo ni mucho menos consumirlo, ya que puede ser peligroso debido a la potente neurotoxina que contiene.

- No lo toques ni intentes atraparlo: El pez globo se defiende inflándose y tiene espinas.
- No lo consumas: La carne, hígado, intestinos, gónadas y piel del pez globo contienen tetrodotoxina, una neurotoxina mortal que es incluso más potente que el cianuro.
- No lo vendas ni lo comercialices: La pesca y comercialización del pez globo están prohibidas en muchas regiones.
Cabe mencionar que en los últimos 40 años se han relacionado 37 muertes humanas por el consumo del pez globo en México.