Un año nuevo comienza y los descuentos para los adultos mayores permanecen. Y es que para este 2025 se actualiza el catálogo del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), dependencia que ofrece diversos descuentos para las personas de la tercera edad. 

Desde restaurantes hasta centros especializados en salud, tales como dentistas y dermatólogos. Todos los establecimientos participantes, ubicados en las 32 entidades de la República Mexicana, ofrecen descuentos de hasta 30% dando grandes beneficios a los adultos mayores. 

Si te interesa tramitar tu credencial Inapam o sabes de alguien a quien le puede ser de utilidad, debes saber que la edad mínima para obtenerla en 2025 es de 60 años, de acuerdo con el Gobierno de México. A continuación te decimos los documentos necesarios para este presente año. 

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación Oficial Vigente (INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar).
  • CURP actualizado.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (tu recibo de luz, agua, teléfono, predial o estado de cuenta bancario).

Estos son los adultos mayores que deben renovar su tarjeta de INAPAM

Autoridades mexicanas han informado en diversas ocasiones que no es necesario renovar la tarjeta del INAPAM si fue emitida en años anteriores. Pese a ser antiguas siguen siendo válidas ante la ley. El beneficiario no pierde derechos aún si el plástico fue sacado hace años. 

No obstante, existen diversos casos en los que adultos mayores deben aplicar el proceso de renovación. Las personas que necesitarán una renovación de documentos son aquellos que tengan las siguientes condiciones, principalmente en los documentos. 

  • Que la información de la tarjeta no pueda ser legible o visible en el plástico, dicha característica impide que sea usada para documento oficial 
  • Daños físicos producto de accidentes o un manejo inadecuado, que hayan comprometido elementos de seguridad, como la banda magnética o los códigos integrados.