La señora Lucila Novelo Berrón hizo un llamado a las autoridades para considerar la legalización de la eutanasia en México, al compartir el testimonio de su madre, quien padeció durante ocho años el Síndrome de la Persona Rígida, una enfermedad neurológica que le causó intenso dolor y una pérdida total de calidad de vida.

“Mi madre acaba de fallecer a los cien años y pasó ocho años de su vida sufriendo esta enfermedad sin que nadie pudiera ayudarla, ya que la eutanasia no está permitida. Ella pedía ayuda, sufrió demasiado, sin tener calidad de vida”, relató Novelo Berrón.

EN BUSCA DE UN FINAL DIGNO

Explicó que, de haber existido una legislación que permitiera la eutanasia en el país, su madre habría tenido la opción de evitar una muerte en condiciones tan dolorosas.

“Estuvo conectada a una sonda de orina durante siete años, sin poder moverse, en una situación terrible. Tenía fuertes dolores, y aunque permaneció lúcida, constantemente nos pedía ayuda a sus hijos, quería dejar de sufrir”, comentó.

Detalló que el Síndrome de la Persona Rígida, le provocó rigidez muscular progresiva y espasmos muy dolorosos, sin que los tratamientos disponibles pudieran aliviar su condición.

NADIE DEBE SUFRIR

Novelo Berrón consideró que, aunque la Iglesia católica se opone a la eutanasia por considerarla contraria al valor sagrado de la vida, ninguna persona debería enfrentar sufrimientos extremos sin alternativas médicas o legales para poner fin a su dolor.

“Dios nos da la vida, pero no creo que nos la quite de esa forma. No estoy de acuerdo en que todos los seres humanos tengamos que sufrir tanto dolor”, concluyó.