Una falla en el suministro de energía eléctrica afectó diversos servicios en la clínica del ISSSTE de Coatzacoalcos, incluyendo cirugías, atención en vigencias, laboratorios y análisis clínicos.

El corte de luz ocurrió en la zona poniente de la ciudad desde la madrugada del martes, donde se ubica el nosocomio, lo que obligó a activar un plan de contingencia ante la imposibilidad de operar con normalidad.
Dora Alicia Palma Ríos, subadministradora de la clínica, explicó que el problema fue ocasionado por una falla general en el sistema eléctrico que afectó a varias colonias.

“La falla en el sistema electrónico se registró en colonias del poniente de la ciudad, afectando al nosocomio, por lo que se activó un plan de contingencia, el cual podría colapsar si la energía no se restablece lo más pronto posible”, señaló.

Entre los servicios que sufrieron interrupciones se encuentra la atención en vigencias, áreas de laboratorio y análisis clínicos, así como la reprogramación de una cirugía traumatológica.

Hay planta de luz

Palma Ríos detalló que “lo que es la atención en vigencia, laboratorios, ciertos análisis, tenemos una planta pero es para el mantenimiento de las vacunas y todo el cuidado de las unidades, se pospuso una cirugía para más tarde de traumatología”.

A pesar del corte, la clínica cuenta con plantas de luz que permiten mantener operativos algunos servicios prioritarios, como la conservación de vacunas. Además, existen acuerdos con los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) para resguardar medicamentos sensibles en caso de una emergencia prolongada.

“Nos ha afectado un poquito, pero ya estamos en pláticas con personal de la CFE, y nuestro plan de contingencia ya está funcionando”, aseguró Palma Ríos.

La funcionaria explicó que, gracias a dichos acuerdos, están preparados para trasladar insumos médicos sensibles a otras clínicas. “Las plantas de luz, los convenios de resguardo que tenemos con SESVER, con algunas clínicas para poder resguardar”, añadió, refiriéndose a las medidas activadas como parte del protocolo de emergencia.

Afortunadamente, no fue necesario trasladar a pacientes a otros hospitales, ya que ninguno de los internados requería una atención que no pudiera garantizarse en el lugar.

“No tenemos esa necesidad de trasladar a pacientes, no tenemos pacientes que ameriten traslados”, confirmó.


Finalmente, Palma Ríos reiteró que el reporte que recibieron indica que se trata de una falla generalizada que afecta a varias colonias, por lo que se mantienen en comunicación constante con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para lograr la pronta recuperación del servicio.