Luego de que saliera a la luz que Augusto Andrés, hijo de Adán Augusto López Hernández, recibió un ingreso mensual de 35 mil pesos, acumulando un total de 805 mil pesos en 23 meses como asistente en la Cámara de Diputados, recientemente se filtró que otro hijo del actual coordinador de los senadores de Morena y exsecretario de Gobernación, también cobró en el Senado de la República.
De acuerdo con una investigación difundida por EMEEQUIS, Adán Payambé López Estrada fue contratado en diciembre de 2018 como asesor en el Senado de la República.
El convenio, firmado por el entonces director general de Recursos Humanos de la Cámara Alta, Eduardo Medel Quiroz, lo incorporó bajo un esquema de honorarios con carácter indefinido y establecía como función la recopilación y análisis de información legislativa.
Por ese trabajo recibió 60 mil pesos. En ese momento, su padre era gobernador de Tabasco y Andrés Manuel López Obrador iniciaba su mandato presidencial.
La trayectoria pública de Adán Payambé continuó en 2022, cuando fue nombrado secretario auxiliar del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de Tabasco, con un salario mensual de 24 mil 448 pesos.
Sin embargo, de acuerdo con registros oficiales, concluyó sus estudios de Derecho en la Universidad Iberoamericana hasta 2024, por lo que ambos cargos los ocupó mientras aún era estudiante.
Recordemos que Augusto Andrés López Estrada, quien también formó parte de la nómina del Congreso. Entre octubre de 2022 y mayo de 2024 trabajó como asistente en la Cámara de Diputados dentro del grupo parlamentario de Morena. Su contrato, también por honorarios, le representó un ingreso mensual de 35 mil pesos.
De manera paralela a esa función legislativa, Augusto Andrés cursaba la licenciatura en Derecho en la misma institución académica que su hermano, obteniendo su título en marzo de 2025, meses después de concluir su paso por San Lázaro.
Consultado previamente sobre este tema en 2022, Adán Augusto López Hernández declaró que su hijo acudía al Congreso a realizar servicio social. Sin embargo, los documentos revelados indican que ambos percibieron sueldos regulares como integrantes de los equipos legislativos y administrativos en distintas instancias públicas.