La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instruyó a la Secretaría de Energía (Sener), a explicar a las comunidades rurales, indígenas y pesqueras que el Gasoducto Puerta al Sureste, que se construye en la costa de Coatzacoalcos, no representa peligro para sus actividades.


Fue a través de la pregunta hecha por la corresponsal de Imagen del Golfo, Olga Ojeda Lajud, a la que la presidenta respondió en su conferencia matutina del miércoles.


“(El Gasoducto Puerta al Sureste) es una obra muy importante porque lleva gas natural al sur-sureste de nuestro país y vale mucho la pena que llegue el gas natural; ahora eso no quiere decir que no dialoguemos y hablemos con las comunidades”, respondió Sheinbaum Pardo.

Fue el pasado 28 de junio cuando un juzgado desechó un amparo, por lo que dichas comunidades acusaron que la resolución ignoró tanto sus derechos colectivos como sus prácticas comunitarias de toma de decisiones.


“Vamos a pedirle allí a la Secretaría de Energía que entable o establezca comunicación con ellos para que se revise y se les informe, además de la Manifestación de Impacto Ambiental y las medidas de mitigación”, indicó Claudia Sheinbaum. MÁS INFORMACIÓN EN PROCESO…