Jóvenes pro palestina y por la jornada de 40 horas laborales marchan en calles de la CDMX y exigen frenar la violencia en México (08/11/2025). Foto: Hugo Salvador / EL UNIVERSAL Este sábado, grupos de jóvenes propalestina y por la jornada de 40 horas laborales marcharon desde el Ángel de la Independencia hacia el Hemiciclo a Juárez, donde exigieron el cese de violencia que azota a México y que, dijeron, afecta el derecho básico a vivir de todos los mexicanos.
Entre gritos y consignas, alrededor de las 12:00 horas, los manifestantes se concentraron en las inmediaciones de Paseo de la Reforma, con la demanda de que se detengan los asesinatos contra activistas y periodistas, así como el reclutamiento de menores de edad llevado a cabo por el crimen organizado.
Cerca de las 13:00 horas, los jóvenes arribaron a Eje Central y Avenida 5 de Mayo, donde fueron encapsulados por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), quienes les impidieron el paso hacia el Zócalo capitalino.
Miguel Meza, fundador del proyecto “Narcopolíticos”, acudió a la marcha, “porque la muerte de Carlos Manzo es un punto que no podemos tolerar. Lo mató la tolerancia del narcoestado y la colusión del gobernador y las autoridades de seguridad”.
Para él, la principal exigencia es que “todos los partidos y los políticos rompan con el pacto con el crimen organizado, porque absolutamente todos se han coludido con la delincuencia”.
“La violencia es algo que ya no podemos tolerar los mexicanos. Tenemos que salir a marchar, hacer que estas marchas sean cada vez más grandes y que seamos millones lo que salgamos a las calles”, expresó.
Arency asistió a la protesta, “porque defender los derechos humanos es algo que debemos hacer todos como personas, no importa la ideología política. Tenemos que exigir aquello que nos pertenece, que es el derecho a una vida digna y a que ya no haya más activistas asesinados”.
“La principal exigencia es que se nos respete como seres humanos y que prevalezca el derecho a la vida, porque nadie tiene derecho a asesinato a otra persona”, dijo.
Vinculan protesta con marcha de la Generación Z
Con respecto a que se haya vinculado su movimiento con el de la Generación Z, ella reconoció que “es algo bueno, porque significa un despertar colectivo, sin embargo, que partidos de ultraderecha se cuelguen del movimiento es lo que no me parece”.
Sandra llegó a la concentración, “porque ya estamos hartos de esta situación de violencia, de peligro y de discriminación”.
Para ella, la apropiación del movimiento, “es muy malo que la derecha se quiera colgar de esto, pero es entendible, porque sólo quieren acabar con Morena, pero no están concentrados en verdad en una equidad para todos”.
Entre algunas de las organizaciones que participaron se encuentra el Centro de Estudios Anticomunistas, Frente por la Vivienda Joven, Proyecto Migala Ciudad de México, Laboratorio Metropolitano, Conejito Rabioso y la Asamblea Ecologista Popular.
Además, el Frente Antigentrificación Ciudad de México, Frente Nacional “Yo por las 40 Horas”, Comunidad Estudiantil de la Universidad Nacional Autónoma de México y Partido Comunista Revolucionario.


