La Secretaría Nacional Antidrogas subrayó que la expulsión correspondió a “un capo mexicano vinculado al CJNG”, enfatizando que en ese país no hay refugio para estructuras criminales

El Gobierno de Paraguay confirmó la expulsión y entrega directa a México de Hernán “N”, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El procedimiento se realizó el 17 de septiembre de 2025, después de que México solicitara por la vía diplomática desistir de la extradición formal para dar paso a una entrega migratoria inmediata. Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, fue trasladado bajo la coordinación del Ministerio Público de Paraguay, en conjunto con la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa (UASI).

El comunicado oficial destacó la participación del fiscal adjunto Manuel Doldán Breuer, el juez penal de Garantías Osmar Legal, el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, y autoridades diplomáticas de ambos países. La entrega, efectuada a las 17:00 horas, se hizo conforme a la Ley N.º 6984/2022 de Migraciones, como una decisión soberana de Paraguay para reforzar la cooperación internacional contra el crimen organizado.

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) subrayó que la expulsión correspondió a “un capo mexicano vinculado al CJNG”, enfatizando que en ese país no hay refugio para estructuras criminales transnacionales.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que Hernán “N” fue ingresado al Cefereso 1 de México, donde enfrentará cargos por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés. Agradeció a la Presidencia de Paraguay su colaboración y detalló que la operación contó con el respaldo del Gabinete de Seguridad, la FGR, el CNI y el Instituto Nacional de Migración.

Hernán “N” había sido detenido el 12 de septiembre en el barrio cerrado Surubi’i, en Mariano Roque Alonso, cercano a Asunción, en un operativo ordenado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El exfuncionario contaba con una ficha roja de Interpol desde julio de 2025.