El fin de un ciclo escolar no solo marca el cierre de una etapa académica, también se convierte en un momento de emociones intensas para alumnos, padres y maestros. Los pequeños dan un paso adelante en su formación, enfrentando nuevos retos, haciendo nuevos amigos y conociendo a otros profesores.
Sin embargo, detrás de las emotivas ceremonias de clausura hay todo un trabajo de preparación que muchas veces pasa desapercibido.
MOMENTOS INOLVIDABLES… Y CAROS
Desde el tradicional vals, las palabras de despedida, el acto cívico, hasta la renta del salón, la decoración, la compra de ropa, calzado y hasta regalos para los graduados, cada detalle implica esfuerzo y gasto.
Algunas madres de familia compartieron que esta temporada representa una inversión significativa, pero que lo hacen con gusto.
“Como padres nos sentimos satisfechos que nuestros hijos ya hayan terminado con honores la primaria, no importan los gastos, cuando es para mi hija, los sacrificios valen la pena, como tengo dos hijas, una en el kínder y otra en la primaria, sí gasté unos 5 mil pesos”, expresó Nélida Bautista.
Y es que aunque el evento es breve, el simbolismo que conlleva es profundo.
Se trata de celebrar logros, reconocer el esfuerzo y dar paso a una nueva etapa.
Los rostros de alegría de los niños al recibir sus diplomas y regalos hacen que todo valga la pena, según coinciden varios padres de familia.
SE PREPARAN PARA LO QUE VIENE
Pero los gastos no terminan ahí, pese al reciente desembolso por las clausuras, las familias ya se están preparando para lo que viene, la compra de útiles escolares, nuevos uniformes y mochilas.
“Ya me preparé, para ahora que irá a la secundaria, ya hice un ahorradito, porque se vienen otros gastos”, compartió.
Para los docentes, también es un momento agridulce, Lizeth Guevara Jiménez, maestra de la escuela primaria Coatzacoalcos, comentó que cada cierre de ciclo es un cúmulo de emociones.
“Es muy difícil, porque a lo largo del ciclo escolar, nos encariñamos mucho con ellos, sabemos que tienen que partir, que tienen que irse, pero al final de cuentas esa es la finalidad, les deseo mucho éxito”, declaró.
¿CUÁNDO TERMINA EL CICLO ESCOLAR?
De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el ciclo escolar 2024-2025 concluye el miércoles 16 de julio.
Los días 17 y 18 se dedicarán al taller intensivo para personal docente, y luego comenzará el esperado periodo vacacional para alumnos y maestros.
El regreso a clases está programado para el 1 de septiembre de 2025, siete días después de lo habitual.