El presidente municipal de Tatahuicapan, confía en que este miércoles por la tarde, lleguen a un acuerdo con los representantes de Coatzacoalcos y del gobierno del estado.
Que hagan lo que quieran, dijo el presidente municipal de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández ante la información que se ha ordenado la reactivación de la denuncia existente en su contra, por los hechos registrados el año pasado, en la toma de la presa Yuribia y en la que se le acusó de haber privado de la libertad al secretario de gobernación de Coatzacoalcos.
“Que hagan lo que quieran, porque la verdad yo, estoy preparado psicológicamente, anímicamente para todo, tenemos un pueblo organizado, si se diera esa situación, o detuvieran a alguien, pues tienen que llevar a todo el pueblo, y eso no es viable, y si se cometió un delito pues que se investigue porque la verdad se manifiesta la gente porque el sordomudo de Amado Cruz Malpica, ese día salió allá, yo acompañe a los ejidatarios, al comisariado, al comité para darle seguimiento y nos mandó a la chingada, ese fue el problema allá” dijo en entrevista vía telefónica con Imagen del Golfo.
Eusebio González Hernández, quien no acudió al diálogo de los comités que tienen tomado desde el domingo pasado, 14 de septiembre, la presa Yurivia con los representantes del Ayuntamiento de Coatzacoalcos y el gobierno del estado, debido a que, desde ese día, se encuentra enfermo de problemas respiratorios, según lo dio a conocer; afirmó que El no está apoyando la toma de la presa Yurivia, pero si lo aprueba debido al abandono en que se encuentra Tatahuicapan y la sierra, por parte del gobierno del estado y los municipios que se benefician del agua.
“Eso no debió de hacerse, yo platiqué con los comités, no necesitamos hacer eso, ya vino la gobernadora, ya lo dijo, ya hemos metido la solicitud, los proyectos y esperamos que nos den respuesta, pero la verdad aquí hay gente muy radicales, que se entiende pues la inconformidad de la gente, se entiende el enojo, pero ahí no compartimos” aseveró, señalando que el año pasado si participó en la toma de la presa, obligado por el pueblo, ante la toma del palacio municipal.
“Pero ahorita no, no estoy bien de salud, la verdad en estos últimos tres días no he estado bien y lamento que esta situación, anoche le hablé al secretario Ricardo Ahued para que atendiera estos comités, le dieran atención” dijo a Imagen del Golfo en la tarde de este miércoles 17 de septiembre.
Es respetuoso lo que diga la ejecutiva estatal, yo respeto mucho lo que comente, lo que diga, que aplique lo que tiene que aplicar siempre y cuando, si no existiera el derecho de petición pues, igual que apliquen, porque aquí no es Eusebio, aquí es el pueblo de Tatahuicapan pero yo no le veo porqué denunciar, si va a denunciar que denuncie a todo el pueblo” añadió al ser cuestionado sobre el anuncio de que se ha reiniciado una investigación ministerial en su contra, por los hechos acontecidos en el 2024, en el que el gobernador Cuitláhuac Garcia Jimenez, dijo que habían denunciado al alcalde por secuestro de un funcionario del gobierno de Coatzacoalcos.
“Yo no veo congruente esta situación, no es así, debe existir siempre la diplomacia, anoche le pedí a Ahued el dialogo para los comités y ya los están atendiendo, y no estar agitando a que salga esto más fuerte, porque aquí, cuado se incendia la situación social, es imparable, la verdad a veces es difícil gobernar Tatahuicapan, cuando no son los maestros, son los ejidatarios, cuando no son los ejidatarios son los transportistas, cuando no los transportistas las comunidades y pues la verdad no me preocupa si hay denuncias porque es una situación social que prevalece porque ahí el gobierno lo va a afrontar, y aquí lo estamos afrontando de frente porque son demandas de sectores, no es una demanda personal del presidente municipal, están en su derecho de decir” agregó Eusebio González Hernández, cuyo hijo mayor será el próximo presidente municipal luego de ganar la alcaldía mediante una postulación del Partido del trabajo.
El presidente municipal de Tatahuicapan, confía en que este miércoles por la tarde, lleguen a un acuerdo con los representantes de Coatzacoalcos y del gobierno del estado.
“Hay prioridades en el sur de Veracruz, pero en la Sierra estamos muy olvidados, muy marginados y la verdad ahí también deben de ver por acá, porque no todo es industria, no todo deben ver por allá, deben de ver por acá” aseveró.