El domingo 7 de septiembre, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Omar García Harfuch, confirmó que en Veracruz se llevó a cabo órdenes de aprehensión contra empresarios, funcionarios y exfuncionarios relacionados con una organización criminal dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburo.
Entre los detenidos veracruzanos se encuentran, un sobrino de José Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina con Andrés Manuel López Obrador.
En compañía de funcionarios del Gabinete de Seguridad de México, el Secretario de Seguridad presentó los avances y resultados de la investigación tras el aseguramiento de la embarcación en el puerto de Tampico el pasado 19 de marzo del 2025, donde se decomisaron 10 millones de litros de diésel.
De acuerdo con Harfuch, la “estructura criminal” estuvo conformada por empresarios y funcionarios de Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas y la Ciudad de México.
¿Quiénes son los detenidos?
Entre los cuatro estados se hizo la detención de 3 empresarios, 5 marinos en activo, 1 marino en retiro y 5 exfuncionarios de aduanas, quienes participaron en esta red de contrabando de combustible.
Los detenidos fueron identificados como Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Éndira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”.
“Las personas detenidas se encuentran a disposición de las autoridades competentes y se colaborará de manera plena y transparente para que la investigación avance con total respeto al debido proceso para esclarecer responsabilidades”, aseguró.
En cuanto al vicealmirante Manuel Roberto “N”, es sobrino de José Rafael Ojeda Durán, quien fungió como Secretario de Marina durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, y es originario de la capital de Veracruz, Xalapa.