En la víspera de los festejos en honor a la Virgen del Carmen, la Iglesia católica reconoció que, desde hace dos años, ha disminuido el fervor de los pescadores y marinos de la región hacia esta celebración, considerada una de las más arraigadas en la ciudad.

Joel Ayala Madrigal, sacerdote de la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, lamentó la escasa participación de este sector en las festividades religiosas, a pesar de los intentos por mantener la cercanía con ellos.

“Hicimos un esfuerzo durante dos años para mantener la comunicación, no solo con los pescadores, sino también con los marinos. Pero la respuesta ha sido muy pobre; no hay mucha apertura, porque tienen muchos protocolos que seguir para poder acompañarlos”, explicó el sacerdote.

PROTECTORA DE LOS PESCADORES

La Virgen del Carmen, no solo es vista como protectora de los pescadores, sino también como intercesora de las almas del purgatorio, lo que para la comunidad católica cobra un significado especial, sobre todo en este año jubilar, en el que pueden obtenerse indulgencias plenarias.

“No hay nada más importante que pedir por quienes se nos adelantaron y que lleguen a la casa del Padre. Este año jubilar es un regalo grande para los que confiamos plenamente en el Señor”, agregó Ayala Madrigal.

Cada 16 de julio, Coatzacoalcos celebra a la Virgen del Carmen con misas, procesiones y el tradicional recorrido en lancha por el río Coatzacoalcos. Las embarcaciones se decoran con flores e imágenes alusivas, mientras los pescadores piden protección y buena pesca.

ASÍ SERÁ CELEBRADA

Las actividades empiezan desde el 15 de julio con la imposición de rosarios y oraciones como el Ángelus, el Ave María y el Salve Regina. El día principal, las lanchas recorren el río y los fieles concluyen con una misa solemne oficiada por el obispo.

Además de su carácter religioso, la festividad es un espacio de convivencia y agradecimiento por el sustento que brinda el mar. También se celebra en Villa Allende, donde los pescadores y sus familias se suman con entusiasmo a los festejos.