Ximena Pichel, conocida en redes sociales como “Lady Racista”, fue vinculada a proceso por el delito de discriminación luego de insultar a un oficial de tránsito en la Ciudad de México.

Un juez de control le concedió la suspensión condicional del proceso, pero le impuso siete medidas cautelares que deberá cumplir en un plazo de seis meses.

call to action icon

El caso de Ximena Pichel se volvió viral cuando fue captada lanzando insultos discriminatorios a un policía de la Subdirección de Parquímetros e Inmovilizadores, hecho que provocó indignación pública. Por este acto, la mujer enfrenta un proceso penal por el delito de discriminación.

Las medidas impuestas por el juez

Durante la audiencia celebrada el lunes, el juez detalló las medidas que deberá cumplir Pichel como condición para mantener la suspensión condicional del proceso:

  1. Pagar 97 mil 750 pesos como reparación del daño a la víctima.
  2. Fijar un domicilio determinado donde deberá residir durante el proceso.
  3. No frecuentar el lugar de los hechos, es decir, la zona donde ocurrieron los insultos.
  4. Someterse a tratamiento psicológico.
  5. Realizar jornadas laborales ante el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (COPRED).
  6. Presentarse mensualmente ante el juez de control que lleva su caso.
  7. No salir del país durante el tiempo que duren las medidas.

Además, se informó que Pichel deberá ofrecer una disculpa privada al oficial de tránsito, quien interpuso la denuncia en su contra. Como parte de su compromiso inicial, ya ofreció una disculpa pública durante la audiencia.

Salida discreta de los juzgados

Durante su primera comparación en el juzgado por discriminación, Pichel fue increpada por ciudadanos molestos que la esperaban. Según reportes de Excélsior, fue recibida con gritos, abucheos y hasta bebidas arrojadas. Para prevenir que se repitieran las agresiones, se reportó un operativo de seguridad frente al lugar.

Tras conocer las medidas impuestas, Ximena Pichel salió por la puerta trasera de los juzgados orales ubicados en la colonia Doctores, a bordo de un vehículo distinto al que usó días antes, cuando fue agredida por integrantes del colectivo “Las Tonantzins” durante su primera comparecencia.

El video que la volvió viral

Todo comenzó el pasado 3 de julio, cuando comenzó a circular un video en redes sociales —principalmente en X (antes Twitter)— que mostraba a una mujer gritando insultos racistas a un oficial de tránsito en calles de la colonia Condesa, en la alcaldía Cuauhtémoc.

En las imágenes, se observa a Pichel, de cabello rubio y chamarra clara, discutiendo con un agente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que portaba una araña inmovilizadora. Durante el altercado, la mujer lanza frases como:

“No me estés insultando, pinche negro… A huevo, odio a los negros como tú. Los odio… Los odio por nacos…”

Antes de retirarse en su vehículo Mercedes Benz, repite: “Odio a los p*tos negros como tú… Maldito”.

El oficial le respondió: “Hasta racista eres”.

Testigos aseguran que, antes del incidente con el policía, Pichel ya había tenido un altercado en una taquería cercanaÓscar, trabajador del local, relató que la mujer llegó molesta y con actitud agresiva mientras pedía comida. Poco después ocurrió el enfrentamiento con el agente de tránsito.

call to action icon

Días después de que el video se viralizara, Pichel envió una carta de disculpa a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la cual fue entregada por su representante legal el 9 de julio en las oficinas ubicadas en Liverpool 136, en la Ciudad de México.

La historia de “Lady Racista” ha generado atención mediática y numerosas reacciones. Incluso, Aarón Beas, expareja de Pichel, compartió recientemente cómo enfrentó las consecuencias sociales del caso y los insultos tras la difusión del video.

Por ahora, Ximena Pichel tiene seis meses para cumplir cabalmente con las medidas cautelares. De hacerlo, el proceso podría suspenderse de forma definitiva, de lo contrario, podría continuar el juicio en su contra.