La naturaleza es impresionante y recientemente elementos de Bomberos Municipales de Veracruz capturaron una boa constrictor de aproximadamente 2 metros de longitud, la cual fue localizada devorando a un gato sobre la avenida Matamoros, junto al DIF Municipal, en el fraccionamiento Los Pinos.
De acuerdo con testigos que presenciaron los hechos, el gato se encontraba muerto cuando la serpiente comenzó a comérselo y triturarlo con sus mandíbulas. Elementos del cuerpo de Bomberos lograron asegurar a la serpiente y posteriormente la colocaron en un costal, para luego reubicarla en una reserva natural con ayuda de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA).
¿Cómo es la boa constrictor?
De acuerdo con el portal de National Geographic, la boa constrictor es una especie carnívora y su promedio de vida es de 20 a 30 años. Regularmente pesan 27 kilos y llegan a medir hasta 4 metros de largo.
Su cuerpo puede ser de color marrón, verde, rojo o amarillo y puede mostrar patrones crípticos de líneas irregulares, óvalos, diamantes y círculos. Son serpientes nadadoras, pero prefieren quedarse en tierra firme y habitar en troncos o madrigueras.
¿Qué hacer si encuentras una de estas serpientes?
En caso de encontrar una de estas serpientes, las autoridades recomiendan hacer lo siguiente:
- No intentar capturarla por cuenta propia
- Llamar de inmediato a Bomberos o Protección Civil
- Evitar acercarse o provocarla
- Mantener a mascotas y niños alejados del área
De acuerdo con Orbil Sandiel, segundo comandante de Bomberos de Veracruz, es común que estas serpientes salgan de sus guaridas o madrigueras en temporada de lluvias en busca de alimento. La serpiente constrictora comúnmente habita en regiones tropicales húmedas.
Esta no es la primera vez que una serpiente constrictora es vista en Veracruz, en años anteriores ya habían sido captados otros ejemplares en las colonias Miguel Hidalgo, Ávila Camacho y la Riviera Veracruzana.