Tremenda noticia la que han recibido los adultos mayores de Coatzacoalcos, Veracruz, pues recientemente el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que realizará una jornada de operaciones de cataratas.
Es por eso que, algunos adultos mayores, acudieron a la Unidad de Medicina Familiar 67 de Coatzacoalcos para ser revisados por un especialista y entregar la documentación pertinente para que posteriormente puedan ser operados de las cataratas.
¿Cuántas personas prevé operar el IMSS?
De acuerdo con estimaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en esta primera jornada esperan operar a un total de 34 personas en Coatzacoalcos, Veracruz, un número considerable.
¿Qué son las cataratas?
De acuerdo con Mayo Clinic, una catarata es una opacidad del cristalina del ojo, que suele ser transparente. Para las personas que tienen cataratas, ver a través de cristalinos opacos es parecido a mirar en una ventana sucia.
Las cataratas se desarrollan con lentitud y no alteran la vista en un inicio, pero con el paso del tiempo, afectan la visión de forma considerable. Cuáles son los síntomas de la cataratas:
- Visión nublada, borrosa o tenue.
- Dificultad para ver de noche.
- Sensibilidad a la luz y al resplandor.
- Necesidad de una luz más brillante para leer y hacer otras actividades.
- Halos alrededor de las luces.
- Cambios frecuentes en los anteojos o lentes de contacto recetados.
- Colores atenuados o amarillentos.
- Visión doble en uno de los ojos.
Las cataratas se desarrollan principalmente por el envejecimiento o una lesión que provoca que las proteínas y fibras del lente comiencen a descomponerse. Esto hace que la visión se vuelva turbia o nublada.
Algunos trastornos hereditarios que causan otros problemas de salud pueden aumentar el riesgo de desarrollar cataratas. Las cataratas también pueden deberse a otras afecciones de los ojos, cirugías oculares anteriores o enfermedades como la diabetes. El uso prolongado de medicamentos esteroides también puede ocasionar el desarrollo de cataratas.