Con la credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) hay cientos de beneficios para los adultos mayores de cierta edad, para promover su calidad de vida.
La institución, un organismo del Gobierno de México, entrega una credencial a dicho sector, para que obtengan descuentos y beneficios en diversos ámbitos, desde transporte, alimentación, servicios de salud entre otras.
El trámite para obtener la credencial del INAPAM no tiene ningún costo y está dirigido a todas las personas residentes en el país que hayan cumplido 60 años, pero ¿cuáles son los requisitos?
Requisitos para registro de INAPAM
Durante este mes de agosto, la Delegación para Programas del Bienestar lanzó una invitación para que los adultos mayores de 60 años tramiten su credencial del INAPAM, y de esta manera puedan disfrutar de diversos beneficios. A continuación te enlistamos los documentos originales requeridos:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial vigente, como la credencial para votar (INE), pasaporte u otro documento que acredite la
- Identidad y haya sido expedido por una autoridad reconocida.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio reciente: se acepta recibo de agua, luz, teléfono o predial, con una antigüedad no mayor a 3 meses. También se puede presentar una constancia de residencia expedida por la autoridad local.
El trámite se puede realizar de manera presencial en cualquiera de los módulos de atención del Bienestar, aunque si tienes alguna dificultad para asistir al módulo, puedes solicitar una visita domiciliaria.
Para localizar el módulo que te toca puedes hacerlo a través de la página oficial de la Secretaría de Bienestar, ubicatumodulo.bienestar.gob.mx.