Coatzacoalcos, Ver. — Brigadas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) han comenzado el despliegue de notificaciones y visitas domiciliarias en diversos sectores de Coatzacoalcos. Estas acciones marcan el arranque operativo del programa federal Vivienda para el Bienestar en la zona sur de Veracruz, una de las iniciativas insignia de la actual administración para combatir el rezago habitacional.

El objetivo: Identificar a los beneficiarios De acuerdo con fuentes oficiales del instituto, esta primera etapa consiste en un censo y entrega de avisos informativos dirigidos a derechohabientes que cumplen con el perfil prioritario: trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos y que, hasta la fecha, no cuentan con una propiedad a su nombre.

Los “Servidores de la Nación” y personal acreditado del Infonavit están recorriendo colonias populares y zonas de atención prioritaria para verificar datos y, en algunos casos, entregar las primeras cartas de precalificación para acceder a estas nuevas viviendas de interés social.

El proyecto “Veleros” y la meta en el sur Este operativo de notificación cobra especial relevancia en Coatzacoalcos, donde ya se preparan los terrenos para la construcción de nuevos desarrollos habitacionales. Se ha destacado el predio conocido como “Veleros”, al poniente de la ciudad, como uno de los puntos clave donde se edificarán parte de las miles de viviendas proyectadas para la entidad veracruzana.

El programa federal busca construir un millón de viviendas en todo el país durante el sexenio, destinando una cifra significativa para Veracruz y, específicamente, para los municipios del Corredor Interoceánico, donde la demanda de vivienda digna ha crecido a la par de los proyectos industriales.

Alertan contra fraudes Ante el inicio de estas notificaciones, las autoridades locales han lanzado un llamado a la ciudadanía para evitar caer en fraudes. Se reitera que:

  • Los trámites del programa son totalmente gratuitos.
  • Los encuestadores y notificadores deben portar chaleco y credencial oficial visible.
  • No se solicitan pagos en efectivo ni depósitos para “apartar” lugares.

¿Qué sigue? Se espera que en las próximas semanas se instalen módulos de información adicionales en plazas públicas y en la delegación regional del Infonavit en Coatzacoalcos, para atender a quienes no hayan sido visitados y deseen inscribirse en el padrón de solicitantes.