Contraesquina Política.
Por: Fernando Martinez Plascencia.
Coatzacoalcos Ver., 22 de septiembre del 2025.
La Comisión Federal de Electricidad, Empresa Paraestatal que presume de ser de Clase Mundial, no solo comete un sin fin de abusos en contra de los ciudadanos con sus tarifas exorbitantes, sino que los “asesina” prácticamente, cientos o miles de hogares, no sólo de Veracruz, sino del país, lloran a sus familiares que han perdido la vida por la irresponsabilidad de esta empresa.
No solo es el caso donde un taxista se baja de su unidad para hacer a un lado un cable que estaba colgando en medio de la calle por donde transitan los vehículos, y que al agarrarlo para hacerlo a un lado recibió una terrible descarga eléctrica qué terminó con su vida, muchos pensaran que no debió haberlo hecho pese a que estaba estorbando en la visibilidad, pero hay otros casos como este; y otros con diferentes circunstancias, en donde la CFE por su irresponsabilidad ocasiona la muerte.

Sumada a la desgracia, hay que agregar el viacrucis para los deudos de las personas fallecidas que comienza cuando en lugar de que la empresa de clase mundial se haga responsable o esté al tanto de esta situación, les hacen dar un sin fin de vueltas para evadir su responsabilidad, esto pese a que los juzgados de distrito, a los que familiares se ven obligados a recurrir, les ordena indemnizar, al no hacerlo de manera pronta, re-victimizan con esto a quienes han perdido a sus seres queridos.
La falta de MANTENIMIENTO y de AVISOS de PREVENCIÓN por parte de la Comisión Federal de Electricidad ha dejado hogares sin hijos, sin padres o sin hermanos, viudos y viudas, hay cientos de casos de tal magnitud que es imposible no hablar de ello u ocultarlo, pero lo más terrible es que la Paraestatal a través de sus Aseguradoras no se está haciendo responsable de esta funesta situación.
La NOM 001, señala que los cables conductores de mediana tensión de la CFE, que son de 13 mil voltios, deberán tener una separación de un edificio o construcción de 1.40 a 2.30 mts de distancia, es decir, la Paraestatal no está cumpliendo con su propia Norma ya que sus cables de Alta Tensión pasan pegados a las casas, prácticamente a 20 o a 30 centímetros.

Esta irresponsabilidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad ocasiona graves consecuencias, se sabe de muchos casos en donde al estar impermeabilizando el techo de las casas, el rodillo o la extensión del rodillo, toca algún cable de estos, ocasionando la muerte, y en el “mejor” de los casos la víctima pierde alguna o varias extremidades del cuerpo.
Todo esto se debe a la FALTA DE PREVENCIÓN Y MANTENIMIENTO, porque los cables de estos altos voltajes no tienen ni siquiera el aislamiento qué la propia Norma le exige a la CFE, es decir, están “pelados”, no tienen el aislante o el recubrimiento adecuado, independientemente de que no guardan la distancia obligada, además de que se observa por doquier cables colgando de un lado y otro.
Sin duda esto es muy grave, la CFE se deslinda de su propia negligencia, dejando a los familiares en manos de las Aseguradoras, las cuales les hacen dar mucha vueltas con tal de no pagar, ocasionando con esto más dolor e Impotencia para quienes viven este terrible sufrimiento de perder al ser querido, o verlo postrado en cama, sin brazos o piernas.
Es importante que la directora de la Comisión Federal de Electricidad, Emilia Esther Calleja Alor, escuche el dolor y el sufrimiento que cientos o miles de familias están padeciendo ante la irresponsabilidad de la empresa que encabeza, que vea que la empresa que presume de ser de Clase Mundial está ocasionando muertes a lo largo y ancho no sólo de Veracruz, sino de todo el país por su irresponsabilidad.

Ojalá que el incremento en los recursos económicos contemplados en el presupuesto para el 2026, la Comisión Federal de Electricidad, destine una buena parte para el MANTENIMIENTO Y LA PREVENCIÓN, ya que esto puede salvar vidas, que cumpla con la responsabilidad de no tener sus cables de Alta Tensión “pegados” prácticamente a las viviendas, que cumpla con su obligación de supervisar qué sus cables estén bien colocados para que no exista el temor de que alguno se desprenda, estén tirados o colgados, y alguien, por descuido o por lo que sea, pueda perder la vida. Al tiempo.
Por cierto, la Comisión Federal de Electricidad recibirá un presupuesto en el 2026 de 554 mil 567.5 millones de pesos, ojalá una parte de esta enorme cantidad de dinero sea destinada para el rubro del tendido eléctrico, qué se haga una revisión exhaustiva de las condiciones en que se encuentra el cableado qué tantas muertes viene causando, ya que cables de Alta Tensión se encuentran tirados en la calle, muy cerca, o casi “pegados” a las viviendas. Al tiempo.


