Luisa María Alcalde Luján, líder nacional del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), celebró que si hoy fueran las elecciones que se llevarán a cabo en 2027, Morena ganaría 15 de los 17 estados que cambiarán gubernatura. Así lo compartió en sus redes sociales, en donde destacó la encuesta de QM Estudios de Opinión que realizó en colaboración con Heraldo Media Group, publicada por El Heraldo de México el lunes 23 de junio.
Dicha encuesta titulada Medio país irá a las urnas, mostró las siguientes preferencias de partido para cada uno de los 17 estados de la República Mexicana, que entrarán en el proceso electoral y renovarán gubernatura en el 2027:
- Aguascalientes: PAN
- Baja California: Morena
- Baja California Sur: Morena
- Campeche Morena
- Chihuahua: Morena
- Colima: Morena
- Guerrero: Morena
- Michoacán: Morena
- Nayarit: Morena
- Nuevo León: Morena
- Querétaro: PAN
- Quintana Roo: Morena
- Sinaloa: Morena
- San Luis Potosí: Morena
- Sonora: Morena
- Tlaxcala: Morena
- Zacatecas: Morena
Al respecto, la líder nacional de Morena aseguró que la gente respalda el proyecto que inició el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y que hoy consolida la Presidenta de Mexico, Claudia Sheinbaum Pardo, “esa es la razón por la que las preferencias por Morena son contundentes”, dijo.
De acuerdo con las últimas encuestas de El Heraldo de México, si hoy fueran las elecciones ganaríamos 15 de 17 gubernaturas. Nuestro compromiso es seguir construyendo un país más justo”, expresó en su cuenta de X.
¿Qué cargos se elegirán en las elecciones del 2027?
En 2027, habrá una elección intermedia del gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la cual se elegirán los siguientes cargos:
- 17 gobernadoras y gobernadores constitucionales.
- 500 integrantes de la Cámara de Diputados.
- 30 Congresos de las entidades federativas.
- 2 mil 424 presidencias municipales y ayuntamientos.
- 16 alcaldes de la Ciudad de México.
- 1 Congreso de la Ciudad de México.
Será durante la primera semana de septiembre del 2026 cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) iniciará el proceso electoral para el 2027, donde la mitad de las y los habitantes en México tendrá que acudir a las urnas a ejercer su voto libre y secreto.