El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó de “hermosa” y “exitosa” la masiva movilización ciudadana en plazas de todo el país para alistarse en la Milicia Nacional Bolivariana.

Según el mandatario, la jornada representa “una expresión gigantesca de nacionalismo, patriotismo y amor por Venezuela” ante el reciente despliegue militar estadounidense en aguas cercanas a la región.

Miles de venezolanos se suman a la milicia

La actividad de alistamiento, que comenzó el sábado y continuará este domingo, congregó a miles de personas: empleados públicos, amas de casa, jubilados y jóvenes, quienes se unieron bajo la consigna #YoMeAlisto.

Durante el registro, los voluntarios respondieron a preguntas sobre experiencia previa y recibieron orientación sobre la organización y funciones de la milicia. Algunos participantes, como el auditor Óscar Matheus, de 66 años, afirmaron: “Estoy acá para cumplir con nuestro país”.

Centros de registro y formación ideológica

Los alistados pasaron a salas donde se proyectó un documental sobre el bloqueo de naciones europeas a Venezuela en 1902-1903, mostrando la resistencia de campesinos armados, en un contexto de defensa nacional histórica.

Los centros de inscripción se habilitaron en plazas, edificios militares y públicos, incluyendo Miraflores, sede presidencial, y el Cuartel de la Montaña, donde reposan los restos de Hugo Chávez.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, destacó la “respuesta patriótica del pueblo ante el intento de Estados Unidos de fabricar mentiras y falsos positivos antes de una agresión militar”, según reportó Telesur.

Críticas de la oposición

La líder opositora María Corina Machado criticó la convocatoria, llamando a los ciudadanos a no enlistarse: “Quieren utilizarte para aparentar fuerza, cuando la realidad es que se están desmoronando. Pretenden que tú salgas a defenderlos, cuando ellos se esconden”, escribió en su cuenta de X.

La convocatoria coincide con el avance de tres buques de guerra con 4 mil soldados de Estados Unidos hacia el Caribe para combatir el narcotráfico, según el gobierno de Donald Trump, lo que el Ejecutivo venezolano ha utilizado para reforzar la narrativa de patriotismo y defensa ante una posible amenaza externa.