El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación y operación del Centro de Acopio en San Lázaro, que permanecerá abierto durante dos semanas para reunir víveres, agua, medicinas y artículos de primera necesidad destinados a las familias afectadas por las intensas lluvias que devastaron Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

El legislador morenista detalló que la iniciativa fue impulsada por la Cámara de Diputados “sin descuidar su función legislativa”, y destacó la movilización inmediata de las Fuerzas Armadas y Protección Civil en coordinación con la Presidencia de la República.

“A las horas del desastre, la presidenta Claudia Sheinbaum tomó el control de la situación, visitó los municipios más dañados y ordenó el levantamiento del censo de daños”, declaró Monreal.

Apoyo presupuestal y coordinación con la Federación

En el Palacio Legislativo, Monreal adelantó que la Cámara de Diputados está dispuesta a revisar y reforzar el presupuesto federal para atender la emergencia. Dijo que se dialogará directamente con la presidenta Claudia Sheinbaum para definir los mecanismos financieros de apoyo a las entidades afectadas.

“La presidenta cuenta con toda nuestra disposición. Si es necesario ampliar recursos, lo haremos en el marco del Paquete Económico. Hay una partida de 19 mil millones de pesos disponible para emergencias”, aseguró el legislador.

Asimismo, precisó que SEDENA, Marina y Bienestar trabajan de manera coordinada en las zonas más afectadas bajo los planes DN-III-E y Plan Marina, mientras Comisión Federal de Electricidad avanza en la rehabilitación de líneas eléctricas y caminos.

Llamado a la solidaridad nacional

Ricardo Monreal convocó a legisladores, trabajadores de la Cámara y a la ciudadanía a sumarse con donativos de alimentos no perecederos, agua embotellada y medicinas. Indicó que incluso se valora que los diputados donen una parte de su dieta legislativa para adquirir insumos.

“Invitamos a todos los ciudadanos a traer un kilo de frijol, una botella de agua o un paquete de arroz. Es el momento de la solidaridad con nuestros hermanos de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí”, exhortó.

El centro estará abierto quince días, aunque podría extenderse dependiendo de las necesidades. Todo el material recaudado será entregado a SEDENA para su traslado a las comunidades damnificadas.