En menos de dos meses, la zona sur de Veracruz ha sido blanco de la delincuencia y hasta el día de hoy se contabiliza el hallazgo de al menos cinco narcomantas en Coatzacoalcos, y una en Acayucan.
El primer suceso ocurrió el pasado 12 de septiembre en un negocio de viajes turísticos en la avenida Juan Osorio López, posteriormente el 19 de septiembre una segunda narcomanta cimbró a la ciudad al aparecer en una primaria de la colonia Puerto México; el jueves 25 de septiembre apareció una tercera en la entrada de la Expo feria; 26 de septiembre una más en una llantera de la avenida Zaragoza.
La última narcomanta localizada fue la noche del martes 07 de octubre, nuevamente en la entrada de la Expoferia. Ante estas situaciones, te contamos si hay alguna ley que penalice este acto en Veracruz, así como en qué estados sí aplica.
¿En qué zona se castiga con cárcel?
Hasta el momento en Veracruz no hay una ley que sancione este tipo de actos, sin embargo, el Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó sanciones de hasta cuatro años de prisión y multas de entre 500 y 1,500 pesos para quienes coloquen, difundan o exhiban mensajes vinculados con grupos criminales, conocidos comúnmente como “narcomantas”.
La nueva disposición establece que comete este delito quien, de forma directa o a través de otra persona, elabore, coloque o difunda mensajes, mantas, cartulinas o pancartas en espacios públicos o visibles al público en los que se promuevan, amenacen o atribuyan hechos delictivos en nombre de grupos criminales, con la intención de intimidar, alterar la paz pública o influir en decisiones de autoridades o particulares.
A esta disposición se une Tabasco, que a inicios de 2025 aprobó una sanción de 2 a 6 años de cárcel por el mismo delito.