Enviar y recibir paquetes será diferente de ahora en adelante ya que el Gobierno de Estados Unidos informó recientemente sobre la implementación de un cambio significativo en sus reglas aduaneras.
La decisión del gobierno estadounidense, encabezado por el presidente Donald Trump, se basa en suspender la exención fiscal conocida como de minimis, que permitía la entrada libre de impuestos a paquetes con un valor menor a 800 dólares.
La medida, establecida mediante la Orden Ejecutiva 14324 entrará en vigor el 29 de agosto de 2025 y aplicará a todas las importaciones, sin importar el país de origen ni el monto declarado de la mercancía.
Este ajuste impactará de manera directa a empresas de mensajería, consumidores y comercios internacionales, ya que desde esa fecha todos los paquetes enviados a territorio estadounidense estarán sujetos al pago de impuestos, lo que encarecerá costos y modificará procesos logísticos en la cadena de distribución.
Correos de México pausa operación hacia EU
Como consecuencia, Correos de México anunció la suspensión temporal de los envíos postales y de paquetería hacia Estados Unidos a partir del 27 de agosto de 2025, con el objetivo de adecuar sus operaciones a los nuevos requerimientos aduaneros.
La decisión coloca a México en la misma ruta que países como Alemania, Canadá, Japón, Australia y Nueva Zelanda, que también detuvieron el envío de correspondencia y paquetes hacia Estados Unidos debido a la nueva normativa.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el Gobierno mexicano mantiene diálogo con autoridades estadounidenses y con organismos internacionales del sector postal para establecer mecanismos que permitan reanudar el servicio en condiciones claras y transparentes.
El propósito es brindar certeza a usuarios particulares y a pequeñas y medianas empresas que dependen de la paquetería transfronteriza.